Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Fuerzas especiales tendrán equipos permanentes en Darién para ayuda humanitaria y seguridad

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Importante!

Fuerzas especiales tendrán equipos permanentes en Darién para ayuda humanitaria y seguridad

Este grupo estará equipados con tres helicópteros, los cuales estarán de manera permanente en Darién para atender temas de seguridad y evacuaciones que se den en este sector.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 30/8/2020 - 09:34 pm
Equipos brindarán ayuda humanitaria y seguridad. Minseg

Equipos brindarán ayuda humanitaria y seguridad. Minseg

Fronteras /Senafront /Senan /Servicio Nacional Aeronaval /Servicio Nacional de Frontera

El Ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, durante una gira de trabajo en Darién, en donde atendió temas migratorios y de seguridad fronteriza, manifestó que un equipo especial de la fuerza pública se mantendrá vigilante para brindar ayuda humanitaria a las comunidades de este sector del país.

Versión impresa
Portada del día

Este grupo estará equipados con tres helicópteros, los cuales estarán de manera permanente en Darién para atender temas de seguridad y evacuaciones que se den en este sector.

Pino dijo que la planificación que se tiene con los estamentos, Senan y Senafront, es la activación por primera vez de tres helicópteros que estarán disponibles en forma permanente en un hangar de Nicanor, en Darién.

Estos equipos serán utilizados por las fuerzas especiales del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Lo que se busca, dijo el titular de Seguridad, es atender temas de seguridad para una provincia que tiene áreas de difícil acceso a las que no se puede llegar por tierra en forma rápida para atender emergencias que se den en este sector.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente de COVID-19, oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Con esta adquisición Pino agregó que se dará más protección, seguridad y ayuda humanitaria a Darién, porque a veces es difícil llegar por tierra.

"Los pilotos ya están en entrenamiento y tienen capacidad de vuelo nocturno. Vamos a entrenar con la Fuerza Especial del Senafront para actuar ante cualquiera inserción de seguridad que haya", expresó.

'

3


helicópteros se mantendrán de forma permanente en está provincia para ayudar.

55


mil 346 habitantes residen en Darién, según cifras oficiales actualizadas hasta el 2016.

En cuanto a la forma en que se realizará el trabajo, Pino explicó será de forma sincronizada, utilizando los recursos que ya se tienen y trabajando en equipo entre la Fuerza Pública.

VEA TAMBIÉN: Unos 73 conductores sancionados y sus vehículos removidos con grúa por embriaguez comprobada

"Es beneficio para todos tres helicópteros y un equipo especial para atender evacuaciones médicas y seguridad en forma permanente para Darién", señaló el funcionario.

Por si no lo viste
La guerrilla también propició la creación de otros grupos irregulares como las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Archivo

'Disidentes' de las FARC amenazan la frontera entre Panamá y Colombia

Cabe resaltar que centenares de unidades que pertenecen a los estamentos de seguridad en todo el país han dado positivo al COVID-19

Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

Fue verificada la documentación de algunas embarcaciones. Fotos: Cortesía.

ARAP con el SENAN inspecciona barcos con bandera extranjera en el país

La provincia de Darién cuenta con una extensión territorial de 118 mil 96.5 kilómetros cuadrados y una población de 55 mil 346, según cifras oficiales actualizadas en el año 2016.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

confabulario

Confabulario

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".