sociedad

Gabinete aprueba $100 millones para atender daños causados por las lluvias

De requerirse más dinero, se harían los análisis bien sustentados para poder modificar este monto.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Conferencia de prensa tras el Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

El Consejo de Gabinete aprobó el estado de emergencia nacional como consecuencia de los graves daños registrados en el país, debido a las fuertes lluvias de los últimos días.

Versión impresa

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, dio a conocer que para atender los daños ocasionados por las lluvias se aprobó $100 millones.

De requerirse más dinero, se harían los análisis bien sustentados para poder modificar este monto, sostuvo el ministro.

Además, informó que 11 personas han perdido la vida y más de 1,000 familias se han visto afectadas directamente por las lluvias.

Esta emergencia nacional es con el propósito de atender, principalmente, los daños y procurar que las áreas afectadas, los caminos, entre otras necesidades puedan ser resueltas de forma inminente, explicó el ministro. 

El Consejo de Gabinete también autorizó que las contrataciones se hagan con el criterio de rendición de cuentas y con la transparencia.

La directora general del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla, explicó que la tormenta tropical Sara tiene una dirección hacia el occidente y en las próximas horas debe estar impactado las costas de Honduras y Nicaragua.

Agregó que del 1 al 12 de noviembre la mayor precipitación de lluvias se registró en la provincia de Herrera, Los Santos, Veraguas, Chiriquí y Darién.

En tanto, en Guna Yala, Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Coclé y Colón se registraron menos precipitaciones, porque el mayor acumulado se registró del 1 al 4 de noviembre.

Por su parte, el director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, precisó que se establece la alerta roja en Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y Veraguas, mientra que la alerta amarilla se establece para Bocas del Toro, Herrera, Los Santos, Panamá y Darién, y la alerta verde para Colón y Panamá Oeste.

A su vez, el secretario de Metas, Jorge Luis Icaza, indicó que hay afectaciones en algunas plantas potabilizadoras del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en Chiriquí, Los Santos, Herrera, Coclé, Veraguas Panamá Oeste y Panamá.

En cuanto al tema de salud, hay afectaciones en instalaciones del Ministerio de Salud (Minsa) en Guna Yala, Chiriquí, Panamá, comarca Ngäbe Buglé y Veraguas.

También se presentaron daños en 52 casas afectadas en Chiriquí, 1 en Bocas del Toro, 1 en la comarca Ngäbe-Buglé, 38 en Herrera, 432 en Los Santos, 2 en Colé, 10 en Darién y 64 en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook