sociedad

Gobierno asegura que caídos en invasión de EE.UU. serán recordados debidamente

Se construirá un monumento de recordación de los caídos el día de la invasión en el barrio capitalino de El Chorrillo.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Hoy se cumplen 35 años de la operación "Causa Justa" de Estados Unidos. Foto: Cortesía

El Gobierno de Panamá garantizó este viernes que hará cumplir los compromisos adquiridos para asegurar que los caídos en la invasión de Estados Unidos en 1989 sean recordados "debidamente" y se complete "la historia sobre esta tragedia", que conmemora su 35 aniversario.

Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, durante un homenaje a las víctimas de la invasión estadounidense celebrado en el cementerio Jardín de Paz, en la capital panameña.

Este viernes se cumplen 35 años de la operación "Causa Justa" de Estados Unidos, que movilizó a 26,000 soldados y usó armamento de última generación para capturar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017), el último "hombre fuerte" del régimen militar que gobernó Panamá entre 1968 y 1989.

Documentos estadounidenses desclasificados a lo largo de los años señalan 516 muertos durante la invasión, de ellos 314 militares y la gran mayoría panameños, y en Panamá extraoficialmente se habla de entre 500 y 4,000 civiles fallecidos.

"Debo reconocer la lucha incansable de los familiares de las víctimas para lograr que esta fecha sea declarada como Duelo Nacional. El tiempo ha pasado, 35 años, pero sé que la pena nunca va a pasar", declaró Martínez-Acha en el evento.

El 20 de diciembre se conmemora como Duelo Nacional gracias a una ley firmada en 2022 por el entonces presidente Laurentino Cortizo (2019-2024) del Partido Revolucionario Democrático (PRD), el brazo político de la dictadura militar que instauró en 1968 el líder Omar Torrijos (1929-1981), una figura carismática que aún polariza a Panamá.

"Con mucho dolor, como panameño y como representante del Presidente (José Raúl) Mulino hoy, les extiendo toda nuestra sensibilidad (a los familiares de las víctimas), y me comprometo a luchar para que los aspectos pendientes a la ley se vayan realizando", recalcó el canciller.

Un comunicado de la Cancillería indicó que la ley de marzo de 2022 que declaró el 20 de diciembre en Panamá como Día de Duelo Nacional establece "una serie de compromisos que el Estado debe cumplir para asegurar que los caídos de la invasión sean recordados debidamente, y para completar la historia sobre esta tragedia".

Entre esos compromisos está la construcción de un monumento de recordación de los caídos el día de la invasión en el barrio capitalino de El Chorrillo, donde se encontraba un cuartel neurálgico de las fuerzas de Noriega y que fue arrasado, así como la elaboración de una "estadística de cuántos panameños perecieron" durante la acción armada extranjera, según la información oficial.

El Gobierno va a agilizar todos los trámites para hacer que estos compromisos se cumplan", afirmó el canciller, y recalcó que la responsabilidad de las autoridades con los nacidos después de 1989 es que "conozcan la historia de su Nación".

"Cabe recalcar que una de las principales obligaciones de nosotros como gobernantes, es obtener lecciones del pasado y no repetir la historia", afirmó el canciller de Panamá. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook