Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno de Mulino controla crisis migratoria en el Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Estados Unidos / Senafront / Servicio Nacional de Migración / Venezuela

Panamá

Gobierno de Mulino controla crisis migratoria en el Darién

Actualizado 2024/12/30 14:51:47
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

Unos 300.549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que en el 2023.

Migrantes en el Darién. Foto: Cortesía.

Migrantes en el Darién. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agua y diversificación de servicios, los retos del canal tras 25 años en manos de Panamá

  • 2

    IMHPA: Lluvias continuarán hasta el 25 de enero; temporada seca será más corta

  • 3

    Funeral de estado del expresidente Jimmy Carter se realizará el 9 de enero

  • 4

    Fallece el expresidente estadounidense Jimmy Carter a los 100 años

  • 5

    Etesa inicia operación de prueba en línea Sabanitas- Panamá III

  • 6

    Encuentro en Davos: una oportunidad para promocionar a Panamá

Las medidas tomadas en materia de migración bajo la administración del presidente José Raúl Mulino desde el 1 de julio hasta la fecha han tenido eficacia, según los informes que brinda el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Unos 300,549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que el año pasado, cuando se registraron números récords.

Zona selvática

El tapón del Darién es una zona selvática que comparten Panamá y Colombia y abarca poco más de 17 mil kilómetros cuadrados. Esta región comprende bosques y humedales, compartidos entre la provincia del Darién y el departamento colombiano del Chocó.

En el 2024 un total de 520,085 personas cruzaron la selva del Darién, en su ruta a llegar a Estados Unidos y alcanzar el llamado "Sueño Americano". En el 2022 hicieron la misma travesía 248.284; es decir, el aumento fue del 110% en el comparativo anual.

Las cifras indican que en el pasado 2023, 406,905 personas adultas y 113,180, niñas, niños y adolescentes traspasaron la frontera natural entre Panamá y Colombia. 

En una entrevista concedida a la cadena internacional de noticias CNN recientemente, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, aseguró que Panamá mantiene una política migratoria clara y estricta, señalando que no se aceptarán migrantes indocumentados ni se permitirá que continúe el paso irregular a través del país.

Abrego agregó que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, es de esperar que se ajusten las políticas exteriores hacia la región. Sin embargo, Panamá no alterará su enfoque en el manejo del flujo migratorio.

«No aceptaremos a ningún migrante que no cumpla con las normativas legales vigentes. Nuestra postura es clara: mano firme para garantizar la seguridad y el orden», afirmó Abrego.

El jefe de la cartera de seguridad destacó que la estrecha cooperación con Colombia en el control de las fronteras ha ayudado a bajar el flujo migratorio.

Otro de los puntos que indicó Abrego es que en la zona existe la presencia de organizaciones criminales como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, que han intentado aprovecharse de la situación migratoria para incrementar sus actividades ilícitas en la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".