sociedad

Gobierno de Mulino controla crisis migratoria en el Darién

Unos 300.549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que en el 2023.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Migrantes en el Darién. Foto: Cortesía.

Las medidas tomadas en materia de migración bajo la administración del presidente José Raúl Mulino desde el 1 de julio hasta la fecha han tenido eficacia, según los informes que brinda el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Versión impresa

Unos 300,549 migrantes han ingresado a territorio panameño por la inhóspita selva del Darién durante este 2024, lo que representa un 41 % menos que el año pasado, cuando se registraron números récords.

Zona selvática

El tapón del Darién es una zona selvática que comparten Panamá y Colombia y abarca poco más de 17 mil kilómetros cuadrados. Esta región comprende bosques y humedales, compartidos entre la provincia del Darién y el departamento colombiano del Chocó.

En el 2024 un total de 520,085 personas cruzaron la selva del Darién, en su ruta a llegar a Estados Unidos y alcanzar el llamado "Sueño Americano". En el 2022 hicieron la misma travesía 248.284; es decir, el aumento fue del 110% en el comparativo anual.

Las cifras indican que en el pasado 2023, 406,905 personas adultas y 113,180, niñas, niños y adolescentes traspasaron la frontera natural entre Panamá y Colombia. 

En una entrevista concedida a la cadena internacional de noticias CNN recientemente, el ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, aseguró que Panamá mantiene una política migratoria clara y estricta, señalando que no se aceptarán migrantes indocumentados ni se permitirá que continúe el paso irregular a través del país.

Abrego agregó que ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, es de esperar que se ajusten las políticas exteriores hacia la región. Sin embargo, Panamá no alterará su enfoque en el manejo del flujo migratorio.

«No aceptaremos a ningún migrante que no cumpla con las normativas legales vigentes. Nuestra postura es clara: mano firme para garantizar la seguridad y el orden», afirmó Abrego.

El jefe de la cartera de seguridad destacó que la estrecha cooperación con Colombia en el control de las fronteras ha ayudado a bajar el flujo migratorio.

Otro de los puntos que indicó Abrego es que en la zona existe la presencia de organizaciones criminales como el Clan del Golfo y el Tren de Aragua, que han intentado aprovecharse de la situación migratoria para incrementar sus actividades ilícitas en la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook