sociedad

Gobierno destina 26 millones de dólares para saneamiento de aguas de La Chorrera y Arraiján

En la primera fase se construirán 300 kilómetros de redes de alcantarillados sanitarios, 60 kilómetros de colectores sanitarios, seis kilómetros de un túnel interceptor, cuatro estaciones de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad de 1.35 m3 /s.

EFE/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de saneamiento incluye cauces y ríos de los distritos de La Chorrera y Arraiján.

La consultora Ayesa ha firmado este miércoles con el Ministerio de Presidencia de Panamá un contrato,  por 26 millones de dólares,  para dirigir el proyecto de saneamiento de agua de los distritos de Arraiján y La Chorrera.

Versión impresa

Según ha informado Ayesa en un comunicado, esta obra persigue la mejora de las condiciones sanitarias y disminuir la contaminación de los cauces y ríos urbanos en la provincia de Panamá Oeste, que se ha convertido en la zona de expansión de la capital, donde viven unos 340,000 habitantes, pero se prevé que la cifra casi se duplique en 2050.

En la primera fase se construirán 300 kilómetros de redes de alcantarillados sanitarios, 60 kilómetros de colectores sanitarios, seis kilómetros de un túnel interceptor, cuatro estaciones de bombeo y una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad de 1.35 m3 /s.

Se trata de un proyecto financiado por los organismos multilaterales BID, CAF, AECID, BCIE y BEI, y Ayesa tiene una vasta experiencia en la ejecución de contratos financiados por estas entidades que apoyan proyectos que buscan el desarrollo de los países.

Ramon Borruel, gerente del proyecto de Ayesa en Panamá, ha explicado que la empresa con sede en Sevilla participará en todas las fases de la infraestructura, desde la revisión de los diseños básicos y acompañamiento a la administración en la fase de licitación a la supervisión del proyecto de diseño y construcción y colaborará en la puesta en marcha.

“Es un proyecto complejo por la amplia área de actuación, así como por la diversidad de las actividades, entre las que se incluyen la ejecución de una depuradora (PTAR), un túnel interceptor y más de 15,000 acometidas intradomiciliarias”, ha señalado Borruel.

VEA TAMBIÉN: Raúl Pineda acusa a Juan Diego Vásquez de llamar a la violencia para luego hacerse la víctima

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook