sociedad

Gobierno ha comprometido $104 millones para compras de vacunas

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor destacó que el proceso de vacunación, “va a permitir continuar reaperturando y regresando a las actividades económicas y comerciales como las conocíamos antes de la pandemia".

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Viceministro de Finanzas, Jorge Almengor. Foto:Cortesía

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, informó ayer que el Gobierno Nacional ha comprometido, al menos, 104 millones de dólares para la adquisición de 9.2 millones de dosis de vacunas de distintas casas farmacéuticas, para inmunizar a 4.6 millones de personas.

Versión impresa

“Lo principal para nosotros en el momento de la pandemia fue asegurar los recursos necesarios para poder hacerle frente al control sanitario, por eso se hizo la restauración dinámica del presupuesto el año pasado 2020 por 2,000 millones de dólares, y así abrir espacio a las necesidades de insumos médicos y de personal de salud, sin perjuicio de atender las otras necesidades de gasto recurrentes”, dijo Almengor.

El funcionario destacó que el proceso de vacunación, que empezó precisamente este año, “va a permitir continuar reaperturando y regresando a las actividades económicas y comerciales como las conocíamos antes de la pandemia, pero debe ser de manera sostenida, para no tener que regresar a la situación anterior y, eso obviamente depende en gran medida de que la ciudadanía continúe tomando las medidas de bioseguridad”.

Además expresó que el Gobierno ha creado leyes como políticas públicas orientadas a impulsar la confianza de los empresarios, inversionistas y emprendedores a través de garantías, financiamientos e incentivos fiscales, con las que se busca fortalecer la reactivación de los sectores productivos del país afectados por la pandemia Covid-19.

En cuanto a la caída de 18% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020 aseguró que representa una pérdida material importante de la capacidad productiva del país, sin embargo, las proyecciones para este año y para el 2022 son bastante optimistas.

"No solo de parte de nosotros sino también de las agencias calificadoras, analistas internacionales, el Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, estimando que para este año el país debe estar creciendo 9.9% y el Banco Mundial (BM) manifiesta que dicho crecimiento será del 12%”, manifestó.

Al 31 marzo de este año, añadió, “hemos tenido una perspectiva de ingresos corrientes de 34% por encima de lo que teníamos presupuestado, y su sostenibilidad va a depender del control adecuado de la pandemia”, señaló el viceministro de Finanzas.

En el mes de enero se recaudó ITBMS por 22.5 millones de dólares, en marzo 47 millones de dólares, y en el mes de abril al menos 55 millones de dólares, resultando en un crecimiento sostenido mensual de aproximadamente 38%, lo que indica que el consumo está teniendo un impacto positivo como resultado de la estrategia de gobierno de controlar la pandemia mitigando la reproducción del virus a través de controles de bioseguridad y el proceso de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Detienen a 15 personas en una gallera clandestina en Pedregal

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook