Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno invertirá $3 millones en rehabilitación de la Cárcel de Mujeres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Gobierno / Mingob / Panamá / Seguridad

Panamá

Gobierno invertirá $3 millones en rehabilitación de la Cárcel de Mujeres

Actualizado 2021/04/11 08:42:19
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Se construirá un nuevo edificio de visitas y para la administración, habrá nuevas marquesinas, torres de vigilancia y una cerca perimetral. Se cambiará todo el sistema eléctrico y de plomería.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mejoras al penal fueron anunciadas a las detenidas en una visita que realizó la ministra, el pasado domingo. Foto:Archivo

Las mejoras al penal fueron anunciadas a las detenidas en una visita que realizó la ministra, el pasado domingo. Foto:Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

  • 2

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 3

    Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Luego de la visita de la Ministra de Gobierno y el Defensor del Pueblo al Centro Femenino de Rehabilitación, el pasado domingo, en la que hubo el compromiso de mejorar las condiciones del penal, en esta semana se conoció que se invertirán cerca de $3 millones en mejoras.

Durante el recorrido de la ministra Janaina Tewaney y el defensor Eduardo Leblanc, ante una serie de peticiones que realizaron las reclusas, se les informó que ya se había aprobado el uso de recursos para reformar la cárcel.

En este sentido, la semana pasada, el Ministerio de Gobierno (Mingob) subió el acto público para la rehabilitación y mejoras de edificaciones existentes, así como construcción de nuevas estructuras en la Cárcel de Mujeres, cuyo precio de referencia es de 2 millones 995 mil 587 dólares con 41 centavos ($2,995,587.41).

Los 10 hogares en que se divide la cárcel serán reparados, además del edificio de ingreso y libertad vigilada, la cuadra de custodios, clínica, talleres, salones de uso múltiple.

Se demolerán los edificios de visitas, administración, marquesinas, torres de vigilancia, la cerca perimetral, y se construirán nuevas estructuras en su reemplazo.

El sistema eléctrico será rehabilitado en su totalidad, al igual que el sistema sanitario y de agua potable, que incluye el tanque de reserva y la estación de bombeo.

Para este martes, 13 de abril, está contemplada la visita a la cárcel de los representantes de empresas interesadas en el proyecto.'


Las reclusas se quejaron de malos tratos, además de las malas condiciones en que se encuentra la cárcel.

Una subcomisión de la Asamblea Nacional investiga los supuestos malos tratos que denunciaron las privadas de libertad.

Hay 954 mujeres detenidas en el país, hasta marzo, de las que 618 se encuentran en el Centro Femenino de Rehabilitación (Cefere) de la capital.

Lo último que se ha conocido sobre este tema es que se mantienen conversaciones con la aseguradora para tratar de reiniciar la obra, luego que se rescindiera el contrato a IBT.

La presentación y apertura de las propuestas técnicas y financieras está prevista para el 4 de mayo y la empresa a la que se adjudique la licitación contará con un año para realizar todos estos trabajos.

VEA TAMBIÉN: Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

Nuevo penal

Hay que recordar que la construcción de la nueva Cárcel de Mujeres, que quedará en Pacora, se mantiene en un arbitraje internacional que interpuso el Ministerio de Gobierno contra el contratista de la obra, el consorcio Cefere Panamá, al que se le rescindió el contrato, lo que fue ratificado por el Tribunal de Contrataciones Públicas en enero de 2020.

En el consorcio participa la empresa IBT Group, que también tiene desavenencias con el Estado por la construcción de cuatro hospitales en Colón, Bugaba, Los Santos y Metetí.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, a diferencia de los hospitales, en el caso del penal femenino, las autoridades pueden seguir adelante con el proyecto.

El Mingob adelantó que se mantienen conversaciones con la aseguradora del proyecto para adelantar los trámites que permitan reiniciar la obra.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste avanza en el proceso de vacunación contra la covid-19

Visitas

Desde mañana, se restablecen las visitas de familiares en la Cárcel de Mujeres.

Se adecuó un espacio en el penal, donde se garantizará el distanciamiento físico como parte de las medidas de bioseguridad ante la pandemia de covid-19.

Estas visitas serán por 30 minutos y el familiar deberá estar una hora antes del horario que le corresponde. Solo se permitirá un visitante por detenida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".