sociedad

Gobierno no cumplirá con el 6% prometido a gremios docentes para educación

Se estima que al final de la actual gestión gubernamental (30 de junio de 2019) quedará en 3.9%, incumpliendo con la ley y el acuerdo con la comunidad educativa.

Amet Pérez - Actualizado:

"La famosa prioridad del Gobierno con la educación simplemente no existe", afirma economista Juan Jované

La educación no es una prioridad para el gobierno del presidente Juan Carlos Varela, quien culminará su administración sin cumplir con el 6% prometido ni lo acordado con los gremios docentes para la culminación de huelga en el 2016.

Versión impresa

Se estima que al final de la actual gestión gubernamental (30 de junio de 2019) quedará en 3.9%, incumpliendo con la ley y el acuerdo con la comunidad educativa.

Diógenes Sánchez, presidente de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), confirmó a www.panamaamerica.com.pa que el Gobierno Nacional no ha cumplido con el tema del 6% que fue un acuerdo con los gremios. El Ministerio de Educación solamente ha invertido el 4.3% del producto interno bruto (PIB) en educación.

VEA TMBIÉN: Los símbolos de la JMJ llegan a la comarca Ngäbe-Buglé

"Le mandamos una carta al presidente de la República pidiéndole una cortesía de sala para el Consejo de Gabinete, y se pueda dar fiel cumplimiento a lo acordado, sino vamos a mover a los docentes para que se le haga justicia al comunidad educativa", dijo el dirigente de Asoprof.

Sánchez manifestó que este viernes 14 de septiembre se reunieron con el ministro encargado del Ministerio de Educación, Ricardo Pinzón, para recibir la respuesta como se había acordado en el primer encuentro con el alto funcionario del Gobierno.

"El Meduca se comprometió en cancelar el salario de los educadores que fueron nombrados en mayo y junio, entre la segunda semana de septiembre y la primera de octubre", dijo Diógenes Sánchez.

También se planteó que el Gobierno no ha cumplido con la jornada extendida como debería ser, y la principal causa es el problema de la alimentación porque el sistema del Estado no permite comprar alimentos, debido a que los mismos son perecederos y cuando se va hacer el trámite ya están deteriorados, aunque el ministro encargado Pinzón dijo que se va a hacer un esfuerzo por tratar de resolver el problema.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela continúa sin descartar a Amador como sede de embajada de China

Sobre el mal estado de los planteles educativos, Diógenes Sánchez señaló que no se le ha dado respuesta a los problemas de infraestructuras en Panamá Este, razón por la cual los docentes se estarán reuniendo la próxima semana para ver qué acciones se van toma. "Se han realizado tres marchas y no ha habido respuesta".

Mientras que Juan Jované, economista y catedrático de la Universidad de Panamá, y quien ayudó a los gremios docentes para hacer las estimaciones del porcentaje que habría aportado el Gobierno desde el 2016 hasta el 2019 a la educación, explicó que solo llegará al 3.9% del producto interno bruto.

"En en el 2016 se llegó a un acuerdo que este gobierno a finales del 2019 tenía que haber llegado a 6%, pero solo alcanzará el 3.9%, luego de pasar del 3.8% al 4.3%  en los últimos tres años", indicó Jované.

Enfatizó que el Gobierno del presidente Varela no ha cumplido con la ley ni con el acuerdo de finalización de huelga de 2016 que es del 6%.

"La famosa prioridad del Gobierno con la educación simplemente no existe", concluyó el economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook