sociedad

Gobierno de Panamá todavía no establece restricciones para pasajeros procedentes de Gran Bretaña, ante mutación de coronavirus

La aparición de una nueva cepa del coronavirus está causando estragos en el sur de Inglaterra y que se podría estar propagando al resto de sus territorios. También la situación se ha dado en algunos sectores de Sudáfrica.

Alberto Pinto - Actualizado:

Decenas de países de Europa y América han prohibido el ingreso de vuelos de Gran Bretaña.

Aunque decena de países han prohibido viajes procedentes de y otros han establecidos medidas restrictivas para los pasajeros procedentes de esa región, en Panamá todavía no ha habido un pronunciamiento al respecto.

Versión impresa

Y es que la medida adoptada por algunas naciones se debe a la aparición de una nueva cepa del coronavirus que está causando estragos en el sur de Inglaterra y que se podría estar propagando al resto de sus territorios. También la situación se ha dado en algunos sectores de Sudáfrica.

En medio de esta nueva, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que según el último reporte emitido hasta la fecha se han detectado 625 pasajeros positivos, sólo este domingo 15 personas resultaron positivas por COVID-19 luego de realizarse la prueba en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Este informe destaca además que en esta terminal aérea se han realizado 28,716 pruebas a pasajeros que ingresaron al país sin el resultado negativo por COVID-19 exigida para entrar a la República de Panamá.

No obstante, las autoridades panameñas no han hablado nada sobre posibles restricciones a los vuelos procedentes de Gran Bretaña o Sudáfrica.

En Europa, países como Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Austria, Irlanda y Bulgaria anunciaron restricciones a los viajes del Reino Unido, horas después de que el primer ministro Boris Johnson anunciara que las compras y reuniones por la Navidad en el sur de Inglaterra deben cancelarse por la rápida propagación de infecciones adjudicadas a la nueva cepa del coronavirus.

Según se informó Boris Johnson de inmediato puso a esas regiones bajo una estricta clasificación 4, obstaculizando los planes de Navidad para millones de personas.

En América, el gobierno argentino suspendió desde ayer domingo por la noche todos los vuelos procedentes y con destino a Gran Bretaña a partir de este  lunes.

VEA TAMBIÉN: En diciembre, cada hora muere una persona por COVID-19 en Panamá; y se registran 46,533 casos que representan el 22% de la totalidad de pacientes positivos

Las autoridades argentinas permitirán única y exclusivamente la llegada de un vuelo procedente de Londres al aeropuerto de Ezeiza el lunes por la mañana (hoy), informó el gobierno argentino en un comunicado.

En tanto, Chile prohibió la entrada al país a personas extranjeras que hayan estado en los últimos 14 días en el Reino Unido y suspendió los vuelos directos Chile-Gran Bretaña.

Por su parte, El Salvador informó que prohibirá  la entrada a cualquiera que hubiera visitado Gran Bretaña en los 30 días previos.

En el caso de Canadá anunció su propia prohibición ayer domingo por la noche. El primer ministro Justin Trudeau señaló en un comunicado que, durante 72 horas a partir de la medianoche del domingo, “todos los vuelos procedentes de Gran Bretaña tendrán prohibido ingresar a Canadá”. Agregó que los viajeros que lleguen el domingo estarán sujetos a una revisión adicional y otras medidas de sanidad.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu desembolsa hoy $79 millones para el pago de becas de concurso y beca universal (PASE-U)

Mientras que Israel fue más allá, y anunció que prohibiría vuelos provenientes de Gran Bretaña, Dinamarca y Sudáfrica porque en esos países se encontró la mutación.

Francia prohibió todos los viajes provenientes del Reino Unido durante 48 horas a partir del domingo en la noche, incluidos los camiones que transportan carga por el túnel debajo del Canal de la Mancha o desde el puerto de Dover, ubicado en la costa sur de Inglaterra.

De América Colombia también anunció  medidas restrictivas de los vuelos procedentes de Gran Bretaña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Suscríbete a nuestra página en Facebook