Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno provoca desórdenes civiles, tras fiesta en Atlapa

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centro de Convenciones Atlapa / Desobediencia civil / Fiesta / Gobierno / Panamá

Panamá

Gobierno provoca desórdenes civiles, tras fiesta en Atlapa

Publicado 2021/03/28 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De forma espontánea, miles de santeños salieron a las calles a protestar con música típica, tunas y murgas para cuestionar a las autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

  • 2

    José Gabriel Carrizo y el Gobierno se van de rumba en el primer año de Panamá Solidario, ¿y las medidas?

  • 3

    Situación en los puertos panameños preocupa al Gobierno de Estados Unidos

Las calles de Las Tablas fueron, literalmente, el escenario para que ciudadanos y artistas mostraran su rechazo a la actitud festiva del Gobierno ante la pandemia de covid-19, mediante actividades que no solo desafiaron a la administración Cortizo, sino también a las normas de bioseguridad.

El baile del presidente Laurentino Cortizo, su vicepresidente José Gabriel Carrizo y ministros de Estado en Atlapa, por el primer año del Plan Panamá Solidario, desató la ira de miles de tableños el viernes en la noche.

Artistas molestos por la celebración de las autoridades decidieron salir a las calles de Las Tablas a protestar y a exigirle al Gobierno que los deje regresar a sus trabajos.

Músicos típicos y promotores de eventos se quejan de que por más de un año no han trabajado.

Piden al Gobierno que flexibilice las reglas de bioseguridad para poder volver a los escenarios.

La protesta que inició en la tarde del viernes, se extendió hasta la noche, donde miles de pobladores de esta región se sumaron y salieron a las calles en rechazo a lo sucedido en el Atlapa.

Los manifestantes salieron con instrumentos musicales como acordeones, tambores, trompetas, guitarras, violines y armónicas y con el ritmo de esta región folclórica recorrieron las vías principales de Las Tablas. Igualmente, una murga se dio cita en las calles de este distrito la noche del pasado viernes.'

1


año y 19 días han pasado en Panamá desde que se detectó el primer caso de covid-19 en Panamá.

4


de la tarde del día de hoy se tiene programada en La Chorrera realizar una protesta.

En dicha manifestación se presentaron algunos artistas típicos como Jorge Gómez, quien indicó que ayer (jueves) pudieron prender las redes sociales y destapar este tamal porque hace más de un año los tienen sin trabajo.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué no se deben alimentar animales silvestres?

Quien también dijo presente fue el acordeonista Jhonathan Chávez, quien expresó su apoyo al gremio de entretenimiento en general, no solo por los artistas de la música típica, sino al equipo en general que hace posible estos eventos artísticos.

Para el abogado Alfonso Fraguela, lo que se vio en Las Tablas es un mensaje claro de "hastío, impotencia y frustración de la sociedad", que se colmó ante los desatinos y desatenciones de la clase gobernante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El nivel de tolerancia social, fue agotado desde hace tiempo, más con lo que se vio en Atlapa ante una celebración del Gobierno. Es claro, que las actuaciones realizadas están desconectadas del sentir de la sociedad panameña", expresó Fraguela.

El jurista agregó que no hay coherencia, ni remordimiento por los actos que pudieran ser considerados ofensivos en medio de una pandemia.

"Hasta la semana pasada, había 6,065 muertos, hay empresas quebradas, desempleo, angustia, desamparo y preocupación al presente y futuro, mientras que el Gobierno quiere aliviar los problemas sociales con una bolsa de productos y bono solidario de 100 dólares", dijo.

Añadió que la estructura económica no se "puede sostener con una libra de avena, o media libra de harina al mes". "La población está arrinconada, con el agua hasta el cuello, mientras que el Gobierno vive un mundo de aplausos, éxitos y triunfos artificiales en el que que solamente tiene terreno fértil en su imaginación, lo que resulta peligroso", expresó.

VEA TAMBIÉN: Sube a 43 el número de heridos por la explosión de un coche bomba en Colombia

El exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) agregó que el Gobierno trató de crear una conexión con el mensaje del taburete, y los efectos de esa simbología. Sin embargo, lo hecho en Atlapa evidencia que las autoridades han tomado una actitud de Patrón con respeto a los miembros de la sociedad y "ojo con eso porque el pueblo que lo puso también le pasa factura".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".