sociedad

Gremio médico rechaza proyecto sobre identidad para bebés fallecidos en el vientre materno

La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología cree que la aprobación de este proyecto pudiera incitar al aumento de la realización de abortos inseguros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los bebés fallecidos en el vientre materno deben inscribirse en la oficina del Registro Civil.

La Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología (SPOG) rechaza la aprobación en primer debate del proyecto de ley No. 18, sobre identidad para bebés fallecidos en el vientre materno.

Versión impresa

La iniciativa legislativa, que fue presentada por la diputada Corina Cano, establece que las defunciones que ocurran en el vientre materno cualquiera sea la causa de la muerte, edad gestacional o peso que tuviera al momento del fallecimiento deben inscribirse en la oficina del Registro Civil.

"Creemos que la aprobación de este proyecto pudiera incitar al aumento de la realización de abortos inseguros, fuera de las instalaciones sanitarias y con la debida supervición profesional, lo que sin duda pone en riesgo la vida de la madre", detalla el gremio en una nota.

Además, consideran que la ley viola los derechos de la vida y la salud de la mujer contemplados en la Constitución Nacional y Código Civil de la República de Panamá.

Igualmente, estiman que el proyecto podría crear duplicidad de datos o subrregistros que reflejen un escenario irreal.

VEA TAMBIÉN Autoridades investigan la supuesta aparición de Mónica Serrano

Para la SPOG, este proyecto pudiera convertirse en una herramienta legal para para penalizar la interrupción involuntaria o terapéutica de un embarazo, este último amparado en un marco legal.

La SPOG  propone un fortalecimiento y modernización al registro de nacimientos vivos y defunciones fetales actual, se redirijan los esfuerzos a mejorar la partida presupuestaria para la prevención y disminución de las muertes maternas y fetales.

VEA TAMBIÉN Hija de Ricardo Montaner decidió llegar virgen al matrimonio

El gremio recomienda apoyar y ejecutar las normas existentes que hoy garantizan la atención segura de las mujeres durante su embarazo, el parto y el postparto; y que se trabaje en nuevas iniciativas en materia de salud materno infantil, sin distingo de credo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook