sociedad

Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Los gremios calificaron estos actos como una violación a la libertad de prensa y un grave atentado contra el derecho de toda sociedad a estar informada. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Se mantienen los cierres de vías en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

El Consejo Nacional de Periodismo, el Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, la Asociación Panameña de Radiodifusión y la Asociación de Periodistas de Chiriquí rechazan enérgicamente la agresión registrada contra tres periodistas panameños, que fueron amenazados con lanzas y despojados de sus equipos de trabajo, el pasado sábado en la provincia de Bocas del Toro, durante la cobertura de la 'Operación Omega'.

Versión impresa

A través de un comunicado conjunto, los gremios calificaron estos actos como una violación a la libertad de prensa y un grave atentado contra el derecho de toda sociedad a estar informada. 

“Es especialmente alarmante que los agresores sean los mismos que han denunciado históricamente la falta de cobertura mediática de sus demandas. La contradicción es evidente y dolorosa: no se puede exigir información objetiva y cobertura, silenciando a quienes tienen la tarea de informar”, detalla el comunicado.

Los gremios recordaron que Panamá enfrenta una profunda crisis social y en este contexto, el periodismo constituye un pilar fundamental en la preservación y el fortalecimiento de la democracia al proporcionar información, facilitar el debate público, defender los derechos humanos y fomentar una sociedad crítica y participativa. “Sin un periodismo libre, independiente y ético, la democracia se debilita”.

Asimismos, exigieron deponer la violencia como forma de protesta y que prevalezcan los métodos pacíficos, para construir la sociedad justa que todos los panameños quieren.

Además, solicitan a los organismos de seguridad contribuyan a mantener la paz y el orden público, respetando y protegiendo a quienes, por su función, están llamados a realizar coberturas de la difícil situación, como las que vive el país. 

“Tal como señala la Declaración de Chapultepec, el gobierno debe tomar medidas efectivas para salvaguardar el trabajo de los comunicadores”, señalaron.

Como gremios, se mantendrán vigilantes en el cumplimiento de las garantías fundamentales de los periodistas que están en las calles haciendo su trabajo, un periodismo de calidad, ético y una comunicación con propósito. “Porque sin prensa libre, no hay democracia. Y sin respeto mutuo, no hay justicia posible”, concluyeron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook