Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gremios respaldan a la Autoridad Marítima de Panamá tras accidente de buque, con bandera panameña, en Isla Mauricio

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Combustibles

Sociedad

Gremios respaldan a la Autoridad Marítima de Panamá tras accidente de buque, con bandera panameña, en Isla Mauricio

Actualizado 2020/08/15 18:40:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Cámara Marítima de Panamá espera que se realicen las averiguaciones necesarias bajo las normas del Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos, de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Derrame de combustible.

Derrame de combustible.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá lamenta accidente de la nave japonesa Wakashio en Mauricio

  • 2

    Autoridad Marítima de Panamá investiga derrame de combustible en muelle

  • 3

    La Autoridad Marítima de Panamá garantiza el funcionamiento del registro de naves

La Cámara Marítima de Panamá expresó su  apoyo a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en las investigaciones que realice, tras el derrame de combustible en las costas de la Isla Mauricio, como consecuencia del accidente de la nave MV Wakashio, de propiedad japonesa y bandera panameña.

Mediante un comunicado, la entidad indicó que esperan que se realicen las averiguaciones necesarias bajo las normas del Código para la investigación de siniestros y sucesos marítimos, de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el seguimiento de la embarcación y el accidente ocurrido.

“Como representantes de las empresas del sector marítimo, logístico y portuario del país, reiteramos nuestra disposición de colaboración para la coordinación de esfuerzos conjuntos con la AMP”, agrega la nota.

De igual manera, el Consejo Empresarial Logístico (COEL) manifestó su apoyo a la AMP, ya que se ha explicado de manera clara, técnica y profesional, el alcance de las responsabilidades del abanderamiento de naves y las circunstancias que involucran dicho accidente.

"Rechazamos categoricamente las aseveración mediática infundadas de las cuales está siendo objeto el registro de bandera panameño", detalla un comunicado.

También, resaltaron que al momento de la explosión en Beirut, en Líbano, el barco involucrado tenía una bandera de registro desconocida y no se encontraba dentro del registro panameño.

En tanto,  la Asociación Panameña de Derecho Marítimo destacó que el proceso de registro de buques de Panamá cumple con todos los estándares internacionales señalados por la OMI y los convenios internacionales.

El buque MV Wakashio está varado desde el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe d'Esny, frente a la costa sureste de Mauricio y  esparció en sus aguas 800 toneladas métricas de crudo.

VEA TAMBIÉN Meduca condiciona el pago del PASE-U a asistencia de estudiantes

La mañana de esta sábado se informó que el carguero se partió en dos y en la bodega aún quedaban 166 toneladas métricas de crudo por bombear.

La zona afectada es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, y también de gran diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La @camaramaritima también expresa su respaldo, ante el derrame de combustible en las costas de Isla Mauricio. #TodosSomosPanamá pic.twitter.com/7F2FQBgcyd— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) August 15, 2020

El @coelpty emite comunicado en respaldo a la #AMP sobre el accidente del buque en Isla Mauricio. #TodosSomosPanamá pic.twitter.com/BtuAyGD1y8— Autoridad Marítima de Panamá (@AMP_Panama) August 15, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".