Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Grupo de 75-79 años, el más vulnerable al suicidio; Los Santos lidera incidencia

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
muerte / Panamá / Salud / salud mental / suicidio

Panamá

Grupo de 75-79 años, el más vulnerable al suicidio; Los Santos lidera incidencia

Actualizado 2024/10/19 15:58:55
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Investigación también expone que los hombres son los más afectados por el suicidio en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abandono podría influir en los casos de suicidio en este grupo poblacional. Foto: Pexels

El abandono podría influir en los casos de suicidio en este grupo poblacional. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varelaleaks: Afinan detalles para presentar denuncia contra Juan Carlos Varela

  • 2

    Presunto homicida de Juan David se disculpa con su familia: 'Perdí el control'

  • 3

    Poblaciones de cocodrilo no han crecido; actividad humana está más cerca de ellos

El grupo de edad más afectado por los suicidios en Panamá es el de los 75-79 años, de acuerdo con un reciente estudio, que analiza las cifras comprendidas entre 2017 y 2022.

El trabajo científico fue liderado por las estudiantes del Colegio Padre Segundo Familiar Cano,  Yenelyn De León y Mariela González, con la orientación del profesor Eric Pérez y la mentoría de la doctora Virginia Núñez, del Instituto de Ciencias Médicas.

De acuerdo con los resultados, las personas de esta edad (tanto hombres como mujeres) fueron las más afectadas durante los años de análisis (45% a 37%). Los hombres, en tanto, fueron los más vulnerables, teniendo la  cifra más alta en el grupo de 20 a 24, con 74 muertes en los años investigados.

Además, la investigación, presentada en la reciente feria científica del Ingenio Juvenil, advierte que el suicidio predominó en la provincia de Los Santos.

Esta provincia registró para todos los años de estudio una mortalidad específica (ME)   arriba de 70 (75.47, 75.4, 75.36, 75.35, 75.34 y 75.37).

Coclé y Veraguas, en tanto, son otras provincias vulnerables, las cuales registraron ME superior a 30 durante el lapso de trabajo.

Las investigadores consideran que esta situación, en el grupo de 75 a 79 años, se da debido a que muchas personas mayores sufren desestabilización emocional cuando son abandonadas o llevadas a asilos.

"Creemos que es porque a los abuelitos los dejan mucho en los asilos, se sienten solos, lo que los afecta", dijo González a Panamá América.

La estudiante agregó que en un inicio pensaron que el grupo más vulnerable iba a ser el de los adolescentes de 15 a 19 años, pero no fue así.

"Pensábamos, en un inicio, que la problemática iba a arrojar más a los adolescentes. Para este estudio nos motivó ver y vivir esto con nuestros compañeros y amigos", agregó.

Para las investigadoras es importante que se visibilice esta problemática que aqueja a la población panameña y no se siga tomando a la ligera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En octubre, precisamente, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".