Skip to main content
Trending
Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaTrifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en SantiagoAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá
Trending
Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra LulaTrifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en SantiagoAdministradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hacinamiento en las cárceles es consecuencia del ineficiente conteo de penas

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Gobierno / Órgano Judicial / Penas sustitutivas / preso / Sistema Penitenciario

Panamá

Hacinamiento en las cárceles es consecuencia del ineficiente conteo de penas

Actualizado 2024/10/25 14:08:43
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese haber cumplido la totalidad de sus condenas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sobrepoblación penitenciaria. Foto: Archivo

Sobrepoblación penitenciaria. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete aprobó pago de salarios a trabajadores eventuales del sector Salud

  • 2

    Comerciante de origen chino es asesinado con arma blanca en Vacamonte

  • 3

    Diputados del Parlacen: solicitud de juramentación de Cortizo y Carrizo 'se da en un momento inoportuno'

El hacinamiento en las cárceles de Panamá obedece a fallas en la trazabilidad del conteo de penas en los privados de libertad, afirmó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, indicó que el cambio del Sistema Mixto Inquisitivo al Sistema Penal Acusatorio ha afectado el programa de conmutación de penas, ya que, las horas no han sido contabilizadas de manera correcta.

“El sistema por muchos años ha estado sin tener una forma de ver el conteo de las penas de un privado de libertad y eso es preocupante”, recalcó.

Según Montalvo, cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese a cumplir la totalidad de sus condenas, por tanto, redoblarán esfuerzos para evaluar las condiciones de cada uno de estos casos.

“Hay personas que incluso exceden las dos terceras partes de la pena y no le llevan el conteo bien”, dijo.

El Ministerio de Gobierno trabaja mancomunadamente con el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación y la Dirección General del Sistema Penitenciario para retomar los programas de conmutación de pena y resocialización con el objetivo de reducir la población carcelaria, dando salida a quienes ya cumplieron su pena.

La ministra de Gobierno aceptó que existe un problema de hacinamiento en las cárceles de Panamá, no obstante, solo se beneficiarán de este programa, los presidiarios que cumplan los requisitos establecidos por ley.

Recalcó que dicho programa no busca sacar a los prisioneros de las cárceles solo por el hacinamiento, al contario, su objetivo es respetar los derechos de quienes ya cumplieron su condena o una tercera parte de ella y aún se mantienen dentro del sistema.

Para disminuir la población carcelaria se retomarán obras del pasado gobierno como la construcción del centro penitenciario de la provincia de Colón que en estos momentos presenta un 4.75 % de avance, y el nuevo centro femenino.

El presupuesto del Ministerio de Gobierno para el año 2025 es de $130 millones de dólares, de este monto, $116 millones se destinarán a funcionamiento y $14 millones a inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Eduardo Serrano celebró 50 años de trayectoria en 2015. Foto: Tomada de Internet

Eduardo Serrano: ¿qué legado dejó en el cine, teatro y televisión?

Jair Bolsonaro. EFE

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

El ambiente en la ciudad es de repudio e indignación ante este nuevo caso de violencia juvenil. Foto. Redes

Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

ASEP presentó su presupuesto

Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Lo más visto

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

confabulario

Confabulario

En Panamá se ha hecho un esfuerzo para que la fruta no desaparezca.

Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".