sociedad

Hacinamiento en las cárceles es consecuencia del ineficiente conteo de penas

Cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese haber cumplido la totalidad de sus condenas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Sobrepoblación penitenciaria. Foto: Archivo

El hacinamiento en las cárceles de Panamá obedece a fallas en la trazabilidad del conteo de penas en los privados de libertad, afirmó la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

Versión impresa

En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, indicó que el cambio del Sistema Mixto Inquisitivo al Sistema Penal Acusatorio ha afectado el programa de conmutación de penas, ya que, las horas no han sido contabilizadas de manera correcta.

“El sistema por muchos años ha estado sin tener una forma de ver el conteo de las penas de un privado de libertad y eso es preocupante”, recalcó.

Según Montalvo, cerca de 6 mil detenidos se mantienen en el sistema, pese a cumplir la totalidad de sus condenas, por tanto, redoblarán esfuerzos para evaluar las condiciones de cada uno de estos casos.

“Hay personas que incluso exceden las dos terceras partes de la pena y no le llevan el conteo bien”, dijo.

El Ministerio de Gobierno trabaja mancomunadamente con el Órgano Judicial, la Procuraduría General de la Nación y la Dirección General del Sistema Penitenciario para retomar los programas de conmutación de pena y resocialización con el objetivo de reducir la población carcelaria, dando salida a quienes ya cumplieron su pena.

La ministra de Gobierno aceptó que existe un problema de hacinamiento en las cárceles de Panamá, no obstante, solo se beneficiarán de este programa, los presidiarios que cumplan los requisitos establecidos por ley.

Recalcó que dicho programa no busca sacar a los prisioneros de las cárceles solo por el hacinamiento, al contario, su objetivo es respetar los derechos de quienes ya cumplieron su condena o una tercera parte de ella y aún se mantienen dentro del sistema.

Para disminuir la población carcelaria se retomarán obras del pasado gobierno como la construcción del centro penitenciario de la provincia de Colón que en estos momentos presenta un 4.75 % de avance, y el nuevo centro femenino.

El presupuesto del Ministerio de Gobierno para el año 2025 es de $130 millones de dólares, de este monto, $116 millones se destinarán a funcionamiento y $14 millones a inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook