Panamá
Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica
- Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
La Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola se creó en 2007 en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Panamá-Costa Rica.
Panamá asumió la coordinación de la Comisión Binacional del Río Sixaola, entidad binacional creada conjuntamente con Costa Rica para la gestión integrada y conservación de ese recurso hídrico, informó este viernes el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) panameño.
"Daremos lo mejor para fortalecer la gestión compartida de esta cuenca transfronteriza", dijo Arelis Cotes, directora regional de MiAmbiente en la provincia panameña de Bocas del Toro (Caribe), al asumir -hasta noviembre de 2026- la coordinación durante una sesión de ese ente binacional.
La Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola fue creada en 2007 en el marco del Convenio sobre Cooperación para el Desarrollo Fronterizo Panamá-Costa Rica e inició operaciones en 2009.
Está integrada por 48 organizaciones de ambos países, entidades gubernamentales y del sector privado, y autoridades tradicionales indígenas.
La coordinación es "fundamental" para la gestión integrada del recurso hídrico y el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a la conservación, la planificación territorial y la producción sostenible.
"Este avance se da en un contexto en el que Panamá fortalece su presencia en los marcos multilaterales de gobernanza del agua, tras convertirse en 2023 en el primer país de América Latina en adherirse a la Convención del Agua, instrumento de Naciones Unidas para la gestión sostenible de cursos de agua transfronterizos", destaca la entidad ambiental panameña.
Según las autoridades, de la Cuenca Binacional del Río Sixaola dependen más de 33.000 personas y es un valioso ecosistema entre los dos países. Sin embargo, se encuentra en riesgo ante graves problemas ambientales generados por la actividad humana.
La Cuenca del Río Sixaola se ubica mayoritariamente en el cantón de Talamanca de la provincia de Limón (Caribe costarricense) y en el distrito de Changuinola de la provincia de Bocas del Toro, en el lado panameño. La mayoría de la población de la cuenca, cerca de 11.000 personas, es indígena, pertenecientes a los pueblos Ngäbe, Naso, Bribri y Cabécar.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.