Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hoja de bijao, entre la rica biodiversidad y la tradición panameña

Actualizado 2022/12/27 00:00:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Más allá de ser un elemento fundamental a la hora de elaborar los gustados tamales, esta planta, originaria de las regiones tropicales de América.

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

El bijao crece también en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural. KL

Un cóctel con ingredientes culturales, económicos y botánicos representa el bijao, cuya hoja es uno de los productos más buscados para fin de año.

En sus hojas se envuelve, cual tesoro, el resultado de laboriosas jornadas: el tamal.

El profesor Jorge Mendieta, director del departamento de Botánica en Universidad de Panamá, explica que esta especie es nativa de las regiones tropicales de América.

Agrega que popularmente a esta planta se le conoce también como hoja de faldo, pero su nombre científico es Calathea lutea y se le incluye en la familia botánica Marantaceae.

"En Panamá se encuentra asociada con los bosques de zonas húmedas y zonas secas en todas las provincias. También crece a lo largo de la ribera de los ríos y en áreas abiertas donde se ha alterado el bosque natural", expone Mendieta.

Según el experto, el crecimiento de las hojas toma aproximadamente tres meses. La planta tiene el tallo subterráneo (parecido al jengibre) y lo que vemos son solo las hojas.

El pecíolo (rabillo que une la lámina de una hoja a su base) puede alcanzar una altura de entre dos y cuatro metros, mientras la hoja, de forma ovada o elíptica, tiene un ancho a partir de 30 centímetros.'


El crecimiento de las hojas toma aproximadamente tres meses. La planta tiene el tallo subterráneo (parecido al jengibre) y lo que vemos son solo las hojas.

A lo largo de todo el año, pero sobre todo en diciembre, los rollos de estas hojas se comercializan en diferentes locales debido a su alta demanda para preparar los tradicionales tamales.

Se reproduce por semilla y fácilmente por división de rizomas, enterrándolos a una profundidad de 3 a 4 centímetros.

En la parte inferior es glauca, lo que significa que está recubierta por una cera polvorienta blanco plateado, la cual es altamente reflectante para evitar el calor.

Se reproduce por semilla y fácilmente por división de rizomas, enterrándolos a unos 3-4 cm.

A lo largo del año, pero sobre todo en diciembre, los rollos de estas hojas se comercializan en diferentes locales debido a su demanda para preparar los tradicionales tamales.

En Merca Panamá, se pueden encontrar desde 0.75 el rollo de 12 hojas, mientras que en los diferentes puestos informales de la ciudad, su precio es de $1.00 a $1.50. Su estado también determina el costo, considerando que luego de un par de días las hojas adquieren un color amarillento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros, en tanto, tienen la dicha de solo salir a su patio y cortar las hojas que necesiten sin acudir a ningún comercio.

¿De bijao o banano?

Ya sea por falta de hoja de bijao, tradición o decisión propia, los tamales también se envuelven en hojas de banano, cuya contextura es similar a las de la faldo.

El banano es cultivado como fuente de alimento en diferentes zonas, e incluso en las barridas de la capital no es extraño encontrarse con algunos ejemplares. En Panamá, esta especie fue introducida a principios del siglo XVI.

A pesar de los debates que pueda haber entre una y otra debido al sabor que puedan agregarle al tamal, es importante higienizarla antes de usarla.

"Antes de utilizarlas debe ponerlas a hervir en una olla grande, que las cubra, para eliminar cualquier tipo de contagio. Una vez estén hervidas el siguiente procedimiento es ponerlas a secar para iniciar su respectivo uso", aconsejan los Mercados Nacionales de la Cadena de Frío.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".