'Hospital de mascotas es una necesidad desde hace mucho tiempo'
Facultad de Veterinaria ya ha tenido acercamientos con el equipo del Gobierno que trabaja en el hospital para mascotas. Ayudaría a formar a los profesionales.
Doctor Alexander Pérez, decano de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía
El hospital de mascotas que prevé construir el Gobierno no solo figura como una necesidad para los más vulnerables, sino que facilitaría la preparación de los veterinarios, recalcó el doctor Alexander Pérez, decano de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá.
De acuerdo con Pérez, Panamá actualmente enfrenta un déficit de estos profesionales. Con nuevas instalaciones, la facultad podría aumentar su oferta de 50 cupos por año a 100.
Ya administrativos de la facultad han tenido acercamientos con el Gobierno y elevado la solicitud para que el hospital de mascotas también sea un hospital docente.
"Nosotros le elevamos al presidente la solicitud de que ese hospital también sea un hospital escuela para nuestros estudiantes. Así como es en medicina que sea también en veterinaria. Además, está la construcción de una nueva sede de la facultad de Medicina Veterinaria", dijo Pérez a Panamá América.
Pérez recalcó que participan activamente en las reuniones de trabajo con la Secretaría de Metas y el Ministerio de Salud sobre el hospital para mascotas.
"El hospital viene a ser una necesidad de mucho tiempo que tiene el país para los animales de la calle y de bajos recursos, esa debe ser la visión de ese hospital, cuidar la salud pública de nuestro país", añadió.
Actualmente la facultad tiene una matrícula de 278 estudiantes, de esa cifra, el 80% son mujeres y el resto, hombres. La oferta es de licenciatura en Medicina Veterinaria, también hay dos maestrías, una en Salud Pública y otra en Cirugía de Pequeñas Especies. Hay un proceso para presentar el técnico en Salud Animal o asistente de veterinaria.
Los médicos veterinarios celebraron ayer su día, en medio de los constantes retos que deben asumir.
El exdecano Manuel Lasso destacó que juegan un rol clave, no solo en la salud animal, sino en la humana también.
"Si no hay médicos veterinarios vamos a tener una gran dificultad en la producción de proteínas de origen animal. Los veterinarios son profesionales importantísimos", dijo Lasso.
El experto también coincide con Pérez en que hacen falta más veterinarios, sobre todo porque actualmente se ha ampliado la incidencia en cuanto a las especies que deben ver.
Con respecto al hospital de mascotas, Lasso dijo que a título personal le encantaría, aunque recalcó que hay que ver los recursos disponibles y si es sostenible en el tiempo.
Esta semana, el presidente José Raúl Mulino dijo que se logró encontrar un terreno cerca de la estación de San Miguelito, donde quedaba la vieja estatua Roosevelt. Se prevé que el Ministerio de Salud (Minsa) licite la obra en los primeros meses de 2025. La construcción podría tomar unos 22 meses.