Skip to main content
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
Trending
Califican de populista iniciativa de Alexandra BrenesNicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denuncias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hospital Integral Panamá Solidario podría abrir esta semana

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus / COVID-19 / Hospital Panamá Solidario / Ministerio de Salud / Xavier Sáez Llorens

Coronavirus en Panamá

Hospital Integral Panamá Solidario podría abrir esta semana

Actualizado 2020/06/08 11:04:06
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

El infectólogo Xavier Saez-Llorens explicó que ha habido problemas con el agua, los aires acondicionados y el equipamiento del laboratorio, sin embargo espera que su apertura sea una realidad para hacerle frente al aumento de casos de coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción del Hospital Integral Panamá Solidario se terminó en menos de 30 días.

La construcción del Hospital Integral Panamá Solidario se terminó en menos de 30 días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Rafael Sabonge aclara que contrato del hospital modular no se ha perfeccionado ni se ha hecho el pago

  • 2

    Rafael Sabonge: ¿Por qué Panamá no consideró donación y optó por hospital modular?

  • 3

    Establecen medidas para entregar Hospital Modular, mientras que las cifras de fallecidos aumentan a 218 y a 7,731 los casos positivos de COVID-19

El Hospital Integral Panamá Solidario podría abrir esta semana, así lo dio a conocer el infectólogo Xavier Saez-Llorens, miembro del Comité Asesor del Ministerio de Salud (Minsa) para el COVID-19.

"La información que nosotros tenemos como grupo asesor es que se va a intentar abrir el hospital  modular esta semana", reveló Saez-Llorens en EcoTV.

El galeno explicó que ha habido problemas con el agua, los aires acondicionados y el equipamiento del laboratorio, sin embargo espera que su apertura sea una realidad para hacerle frente al aumento de casos de coronavirus.

En cuanto al número creciente de pacientes contagiados con el virus, el infectólogo indicó que es preocupante principalmente por la capacidad hospitalaria.

Saez-Llorens explicó que en los último 4 o 5 días ha habido más de 2,000 casos nuevos, de ellos un 7% va a tener que ser hospitalizado en algún momento, por lo que calcula que 140 personas podrían ser internadas en los próximos días.

VEA TAMBIÉN Se reprograma el horario de recepción de encomiendas en los centros penitenciarios, de Panamá y Panamá Oeste

Aclaró que el aumento en el número de casos que se ha tenido recientemente no tiene relación con la flexibilización de la movilidad del 1 de junio.

"No necesariamente son 10, 14 días, sino depende mucho de la aparición de lo síntomas en el caso nuevo de cuándo yo hago la prueba y cuándo yo hago el reporte de que la prueba es positiva", detalló sobre los casos de infección.

VEA TAMBIÉN Método de trazabilidad del COVID-19 en Panamá no es confiable

No obstante, explicó que para esta semana podríamos ver el impacto de la flexibilización de la cuarentena, por lo que habría que esperar un aumento en el número de casos.

Sobre el regreso a la cuarentena por género y último dígito de la cédula, Saez-Llorens considera que la medida fue la indicada para evitar que colapse el sistema de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".