sociedad

Hospitales privados, a su máxima capacidad de camas por COVID-19

En los hospitales privados brindan la atención necesaria. Sin embargo, si no hay disponibilidad de cama, se le trata de trasladar a otra clínica, si no ese paciente debe ser atendido en centro público.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Los hospitales privados han separado sus estructuras, en un lado atienden a pacientes con la COVID-19 y en otro a los demás. Hospital San Fernando.

Directivos de al menos tres de los hospitales privados más reconocidos en la capital aceptaron que también sufren el impacto de la pandemia por COVID-19, a tal punto que se les redujo el espacio para recibir a más enfermos del nuevo coronavirus.

Versión impresa

De acuerdo con José Terán, director médico de la Clínica Hospital San Fernando, la mayoría de los hospitales privados en este momento no cuentan con camas para hospitalizar a pacientes con la COVID-19.

En la sala de hospitalización exclusiva para pacientes COVID-19, que tiene el Hospital San Fernando, que consta de nueve camas, en este momento se encuentra al 100%, confirmó el doctor Terán.

En el Hospital San Fernando, actualmente solo se tiene capacidad para hospitalización de pacientes no COVID-19, agregó el director médico.

Explicó que se ha creado una división para la atención de pacientes de la COVID-19 y no COVID-19, para poder brindar una atención más especializada y, a la vez, evitar que se den contagios de manera cruzada.

Terán explicó que se creó un cuarto de urgencias respiratorio, además de la adecuación de una sala de cuidados intensivos, solo para COVID-19, aparte de las salas que atienden a los pacientes que presentan otras enfermedades.

Si un paciente llega con los síntomas, se le atiende bajo todas las medidas de bioseguridad y se le realizan los exámenes pertinentes para descartar o no la enfermedad.

Pero si el paciente es positivo y no hay espacio en el hospital, dentro de la clínica se trata de buscar alternativas en otros hospitales particulares, siempre y cuando el paciente lo acepte y se le traslada en una ambulancia hacia el hospital que cuente con alguna cama disponible.

Esta situación es similar en otras clínicas privadas, donde al encontrarse en su máxima capacidad, a pesar de brindarle las primeras atenciones al paciente, es necesario buscar dónde se puede recluir.

La sala de hospitalización para pacientes COVID-19 del Hospital Nacional, también ya se encuentra saturada.

VEA TAMBIEN: Sociedad Panameña de Medicina Interna pide suspender la apertura de bloques y establecer cuarentena total y obligatoria por 15 días.

Su director, el doctor Guillermo Alberto Bailey, explicó que al igual que los demás hospitales privados se llevan a cabo todos los protocolos de bioseguridad e inmediatamente llega un paciente al hospital con síntomas, se le traslada a un área denominada "triage respiratorio".

La estructura del Hospital Nacional ha permitido incluso hacer la separación total en dos partes, incluso de pisos y atender en un área solo a pacientes COVID-19 y en otro a los pacientes con otras enfermedades y embarazadas.

Por su parte, el Hospital Paitilla cuenta con una capacidad para 25 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de acuerdo con su director ejecutivo en Panamá, Francisco Ripoll.

De estas, siete camas son para pacientes en unidades de cuidados intensivos y 18 para hospitalización. No se específico cuántas camas hay disponibles.

En el sector, el panorama es cada vez es más crítico por el exceso de pacientes hospitalizados

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook