Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospitales / Hoteles / Limpieza / Minsa / Panamá

Sociedad

A hoteles hospitales se les realiza dos procesos: limpieza y desinfección

Actualizado 2020/09/23 07:57:06
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La sanitización de los hospitales se hace en dos días, uno para hacer la limpieza profunda de los enseres y el segundo día se hace la desinfección para minimizar a 0% las posibilidades de riesgo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre los productos que se usan para la limpieza y desinfección están el alcohol y el  amonio cuaternario.

Entre los productos que se usan para la limpieza y desinfección están el alcohol y el amonio cuaternario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

  • 2

    30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

  • 3

    Coronavirus: Baja el número de pacientes recluidos en hoteles por la COVID-19

Autoridades del Ministerio de Salud certifican que la limpieza y desinfección de los hoteles hospitales se realiza de forma rápida y dinámica, lo que permitirá que estos regresen a la normalidad sin inconvenientes.

El doctor Ricardo Hughes, jefe del Departamento de Emergencia en Salud del Minsa, explicó que en el protocolo de los hoteles el proceso es muy objetivo científicamente, por lo  que no requerirá ninguna acción de gran magnitud para poder llevar el desarrollo normal del comercio.

Indicó que siguiendo las indicaciones científicas establecidas a nivel mundial, que son bastante sencillas, se llevan a cabo dos procesos: uno que es la limpieza profunda y el segundo que es la desinfección.

"La limpieza es lo que normalmente se hace para evitar que las acciones negativas repercutan en el entorno, la desinfección es más profunda para llevar a minimizar al 0% las posibilidades de los riesgos y todo está establecido en un documento que la Dirección General de Salud va a estar divulgando", precisó Hughes.

Entre los productos que se usan para la limpieza y desinfección están el alcohol al porcentaje señalado por el Minsa y el amonio cuaternario, entre otros.

"Hay que tener el grado de concienciación de que hay factores que pueden ser un poquito más vulnerables como áreas cerradas, donde no existe el aire que pueda ayudar al proceso de contención del virus, por lo que se tiene que hacer un análisis más profundo de las mismas", enfatizó.

Advirtió que en el caso de cambiar las camas, no hay una evidencia científica que involucre si existe una descontaminación eficaz y eficiente tomando las indicaciones que han establecido todos los entes de bioseguridad del mundo.'


Entre los protocolos que deben tener los hoteles para su reapertura está colocar las cámaras térmicas para la toma de temperatura a la hora de hacer el check-in. El mismo se hará por medio del celular y este dispositivo será la llave para la habitación.

Además, la forma de pago será por vía electrónica para que el cliente no tenga tanto contacto con el recepcionista a la hora del ingreso.

Muchos pequeños hoteles y en el interior están implementando este método de pago.

Organizan campaña para dar a conocer las buenas prácticas de los protocolos que tiene el país. Panamá es seguridad y confianza.

"No se ha encontrado un dato particularmente como ese de cambiar las camas, sin embargo, todo cambia día a día y la Dirección General de Salud es la que tiene a su cargo la potestad de determinar esas acciones específicas", aclaró.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes ya pueden verificar si son beneficiarios de la beca digital

Las autoridades de salud destacan que a la fecha se cuentan con entre 8 y 10 hoteles hospitales en todo el país. Además, cuentan con otros que están a la espera de cualquier necesidad y que se puedan activar en su momento. Actualmente, se cuentan con hoteles hospitales en ciudad de Panamá, Colón, Veraguas y Chiriquí.

Por su parte, el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Armando Rodríguez, recalcó que no hay que tener miedo al contagio por el COVID-19 en los hoteles hospitales, ya que las medidas sanitarias que los hoteles utilizan a diario son bastante estrictas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó que los hoteles que han sido hospitales cuentan con habitaciones listas para ser ocupadas, pues se ha tomado una serie de medidas como: cambio de colchones, entre otros artículos que tiene la habitación, para evitar la contaminación y el riesgo de contagio. Afirmó que el Minsa entrega los hoteles desinfectados.

"A diario se lavan las sábanas, se hace limpieza y ahora en medio de la pandemia, será más estricto aún el proceso", reiteró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".