Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico arteUn Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico arteUn Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / HRW: Panamá da un paso contra la segregación de los transexuales durante la cuarentena

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Derechos Humanos / transexualismo

Sociedad

HRW: Panamá da un paso contra la segregación de los transexuales durante la cuarentena

Actualizado 2020/05/18 19:46:30
  • Panamá
  •   /  
  • EFE

El pasado 11 de mayo el Ministerio de Seguridad Pública "emitió un comunicado que indica que 'ha conversado con los estamentos de seguridad para evitar cualquier tipo de discriminación contra la población LGBTI' al implementar las restricciones" por la pandemia, indicó este lunes HRW.

José Miguel Vivanco, director de las Américas de Humans Rights Watch (HRW)

José Miguel Vivanco, director de las Américas de Humans Rights Watch (HRW)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Organización Human Rights Watch defiende a transexuales en Panamá

  • 2

    Gais, lesbianas y transexuales tienen dudas sobre qué día podrán movilizarse, ante la cuarentena absoluta por COVID-19

  • 3

    [video] Transexuales se engalanan y rezan por la llegada de la lluvia en la India

Human Rights Watch (HRW) dijo este lunes que Panamá dio "un paso importante" en la salvaguarda de los derechos los transexuales "al darle instrucciones" a la fuerza pública "para evitar todo tipo de discriminación contra la población LGBT" durante la cuarentena vigente en el país para frenar la pandemia del COVID-19.

En Panamá rige una cuarentena total indefinida que, entre otras, restringe la movilidad por género -hombres y mujeres no pueden salir el mismo día- lo que busca reducir en un 50 % la presencia de personas en las calles, según han explicado las autoridades.

Pero esta medida generó segregación y abusos por parte de las fuerzas de seguridad contra la población LGBTI, según denunció la propia organización HRW el pasado 23 de abril en una carta dirigida al presidente panameño, Laurentino Cortizo.

En respuesta, el pasado 11 de mayo el Ministerio de Seguridad Pública "emitió un comunicado que indica que 'ha conversado con los estamentos de seguridad para evitar cualquier tipo de discriminación contra la población LGBTI' al implementar las restricciones" por la pandemia, indicó este lunes HRW.

"El comunicado del Gobierno panameño es un importante reconocimiento de la discriminación que han sufrido las personas transgénero como resultado de la cuarentena por género, dijo el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

VEA TAMBIÉN: Minsa evalúa fecha para levantar cuarentena del segundo bloque de empresas, mientras casos de COVID-19 llegan a 9,726

Vivanco valoró que "las autoridades de Panamá han expresado el compromiso de abordar las prácticas discriminatorias cometidas por agentes de seguridad", y añadió que HRW seguirá "monitoreando la situación para asegurarnos de que la nueva política se aplique".

HRW sostuvo que es importante que el Gobierno de Panamá "establezca con claridad que las personas trans pueden cumplir con la cuarentena en los días que corresponda según su identidad o expresión de género".

La ONG citó en su denuncia de abril pasado testimonios de personas trans que acusaron a las fuerzas de seguridad panameñas de haberlas "manoseado y ridiculizado".

En la carta dirigida al presidente panameño el mes pasado, Vivanco citó a Gobiernos de la región como el de Perú y el de Colombia, que han aprobado medidas para prevenir actos de discriminación contra las personas LGBTI en el contexto de la pandemia, y solicitó a Cortizo que adoptara políticas dirigidas a "proteger la dignidad de las personas transgénero".

Una de estas medidas sería la autorización para que los panameños cumplan con la cuarentena "por géneros según su identidad o expresión de genero", y un procedimiento formal de quejas para denunciar incidentes de discriminación de este tipo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Un Panamá más igualitario necesita generar oportunidades, educar y escoger las carreras que se necesitan

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".