Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Hub humanitario' de Panamá ha despachado cifra récord de insumos a América

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cruz Roja / Haití / Hub de las Américas / Ministerio de Gobierno / Panamá

Panamá

'Hub humanitario' de Panamá ha despachado cifra récord de insumos a América

Actualizado 2021/12/26 13:28:43
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Esta asistencia de 1,496 toneladas de insumos, despachada a 38 naciones del continente y valorada en 26,9 millones de dólares, sirvió para enfrentar la pandemia de la covid-19 y los efectos de desastres naturales como el terremoto de Haití en agosto pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El

El "hub humanitario de las Américas" tiene una capacidad de almacenamiento de 12,000 metros cuadrados. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Personalidades panameñas que fallecieron en 2021

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), situado en Panamá y uno de los cinco que hay en el mundo, envió entre enero y noviembre pasado 1,496 toneladas de insumos a diferentes países de América y el Caribe, la mayor cantidad desde que fue inaugurado en 2018, informó este domingo el Gobierno panameño.

Esta asistencia de 1,496 toneladas de insumos, despachada a 38 naciones del continente y valorada en 26,9 millones de dólares, sirvió para enfrentar la pandemia de la covid-19 y los efectos de desastres naturales como el terremoto de Haití en agosto pasado.

El Ministerio panameño de Gobierno indicó en un comunicado que según informes del CLRAH, en 2018 la entidad manejó 886 toneladas de asistencia valorada en 8 millones de dólares; en 2019 fueron 603 toneladas por un valor de 4 millones de dólares; en el 2020 se trabajó con 1,492 toneladas valoradas en 24,1 millones de dólares.

"En este tiempo tan difícil a nivel mundial, desde el llamado 'hub humanitario' se duplicó la carga, brindando al continente entero apoyo para enfrentar la covid-19 y asistir aquellas naciones afectadas por fenómenos naturales como fueron los huracanes", dijo la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo.

Panamá inauguró en noviembre de 2018 el CLRAH, también conocido como el "hub humanitario de las Américas", con una capacidad de almacenamiento de 12,000 metros cuadrados.

Sus usuarios fundadores son el organismo de socorro panameño Sinaproc, y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD), operado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA); y la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRCO).

Esta instalación sirve como plataforma logística para facilitar las actividades de recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipos, y permiten la movilización del recurso humano para una eficiente gestión del socorro y asistencia humanitaria frente a las emergencias nacionales e internacionales que puedan ocurrir en la región por efectos naturales o de otra índole.

VEA TAMBIÉN Lotería Nacional de Beneficencia anuncia cambios de fechas de sorteos

Los otros centros de distribución humanitaria global se encuentran en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Canarias (España), Brindisi (Italia) y Kuala Lumpur (Malasia), de acuerdo con la información oficial. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".