Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa
Esta condición favorece el transporte de humedad desde el sector marítimo a tierra firme, así como condiciones marítimas de precaución en ambos litorales.
Trayectoria del huracán Melissa. Foto: Cortesía
El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) informó que el huracán Melissa mantiene su influencia indirecta sobre el país, generando un flujo de viento predominante de dirección Suroeste y Sur.
Esta condición favorece el transporte de humedad desde el sector marítimo a tierra firme, así como condiciones marítimas de precaución en ambos litorales.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa ha evolucionado a categoría 4 con vientos sostenidos de 222 km/h y ráfagas de 268 km/h, una presión central mínima estimada de 946 milibares.
Actualmente, el huracán se ubica al sur-sureste de Jamaica, con desplazamiento al Oeste a una velocidad de 7 km/h. Los pronósticos indican que en las próximas horas podría girar hacia el norte y noreste, con trayectoria hacia Jamaica y Cuba.
Se prevé que Melissa toque tierra en Jamaica como un "poderoso huracán mayor" entre la noche del lunes y la mañana del martes. También se espera que llegue a Cuba, según los reportes del NHC.
Hasta mediados de la semana próxima se esperan "catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, ambos con peligro para la vida", en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, y porciones del sur de Haití y República Dominicana, que continúan bajo vigilancia por fuertes lluvias.
El Imhpa recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la entidad y del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).