Skip to main content
Trending
Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobrePersonal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo
Trending
Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarialCSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobrePersonal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Impacto del Programa Armas por comida

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Comida / Panamá

Sociedad

Impacto del Programa Armas por comida

Publicado 2024/10/03 00:00:00
  • Redacción nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  •   /  
  • PanamaAmerica

Durante la primera etapa del programa, entre 1995 y 1999, se lograron recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se han decomisado 1,633 armas de fuego en lo que va del año. Archivo.

Se han decomisado 1,633 armas de fuego en lo que va del año. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentarán informe sobre estado del puente de Las Américas

  • 2

    Porcinocultores desmienten que haya desabastecimiento de carne de cerdo

  • 3

    Mala disposición de desechos principal causa de inundaciones

Hasta agosto del presente año se han decomisado 1,633 armas de fuego por los estamentos de seguridad a nivel nacional. Durante el mismo periodo, se han registrado un total de 406 homicidios en el país.

En el pasado, las autoridades tomaron la iniciativa del programa "Armas por comida", el cual tuvo un gran impacto en la sociedad.

Este programa, de la entonces alcaldesa Mayin Correa, ayudó a salvar vidas, ya que las armas fueron entregadas a las autoridades, a cambio de bolsas de comida y medicamentos.

"Armas por comida" fue ampliado a "Armas y municiones por comida y medicamentos" y puesto en práctica por Correa durante su gestión en la Alcaldía bajo el concepto de que era necesario fomentar la cultura de paz en la sociedad, recuperando las armas ilegales, portadoras de la violencia en las comunidades.

Durante la primera etapa del programa, entre 1995 y 1999, se lograron recolectar más de 15 mil armas de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones, los cuales eran un remanente de armamento que quedó en manos de delincuentes luego de la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989.

Es un programa inclusivo, ya que en él participan líderes comunitarios, pastores, sacerdotes, notarios, sociedad civil, propietarios de armas, empresarios de supermercados y farmacias.

Es un programa transparente, ya que todas las armas recolectadas son destruidas en un acto público (salvo que estén vinculadas a investigaciones judiciales), su valor es tasado por expertos armeros y el pago se da en bonos para comprar en supermercados y farmacias, nunca dinero en efectivo.'

15


mil es la cantidad de armas que se lograron recolectar entre 1995 y 1999. Eran de distintos calibres y alrededor de tres millones de municiones. Recuperaron armas como escopetas, rifles, pistolas, revólveres de distintos calibres, ametralladoras AK-47, fusiles de guerra Fal y M-16.

Es preciso destacar, que en la segunda etapa del programa, que abarca el quinquenio 2009- 2014, Mayin en su primera gestión al frente de la gobernación, logró recuperar mil 154 armas, 109,222 municiones y se invirtieron equivalente a 276 mil 690 dólares en bonos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El avión presidencial aterrizó en la Base Aérea de Brasilia. Foto: Cortesía

Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

El pago se concretará a través de un certificado negociable. Foto: Archivo

CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Donald Trump y Vladímir Putin se reunieron recientemente en Alaska, Foto EFE

¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mina de cobre de Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

El Hospital Nicolás Solano requiere ampliación y equipación.

Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".