Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Impulsan laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Mici / Microorganismos / Panamá / Residuos

Panamá

Impulsan laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos

Actualizado 2025/06/24 20:21:10
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Tras una visita a las instalaciones ubicadas en Tocumen, el viceministro confirmó su correcto funcionamiento y la disposición del equipo humano y técnico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Reunión técnica. Foto: Cortesía.

Reunión técnica. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá debutará ante Puerto Rico en la Serie del Caribe Kids 2025

  • 2

    Con la detención de varias personas desmantelan a la pandilla ‘Killa’ en Portobelo

  • 3

    Bancada de Realizando Metas postula a Shirley Castañedas para presidir la Asamblea Nacional

  • 4

    Secretaria de Seguridad destaca acuerdo de repatriación con Panamá como modelo para la región

  • 5

    Panamá es 'tricampeón' en golf, al llevarse la Copa Los Volcanes 2025

  • 6

    MiAmbiente presenta una denuncia penal por contaminación del estero de Alanje

Garantizar el funcionamiento continuo y de alto nivel del Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos se consolida como una prioridad en la hoja de ruta trazada por el equipo interinstitucional que lidera los esfuerzos de Panamá para alcanzar la equivalencia en materia cárnica con Estados Unidos.

Durante su segunda reunión oficial, el grupo —integrado por representantes del Ministerio de Salud, la Agencia Panameña de Alimentos (APA), la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA y la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV)— abordó los recursos y requerimientos necesarios para mantener este laboratorio como un centro técnico de referencia, clave en la verificación de inocuidad y calidad de los productos cárnicos.

El viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, quien coordina este esfuerzo interinstitucional, explicó que la estrategia contempla no solo el fortalecimiento financiero, sino también la dotación de insumos, la adquisición de reactores, y el impulso del proceso de acreditación internacional ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

“Este laboratorio es el corazón técnico de todo el proceso. Sin su operatividad continua y sin garantizar que cumpla con los estándares internacionales, no podríamos avanzar hacia la obtención de la equivalencia que nos permita exportar carne a Estados Unidos”, destacó Arango.

Tras una visita a las instalaciones ubicadas en Tocumen, el viceministro confirmó su correcto funcionamiento y la disposición del equipo humano y técnico para cumplir con las exigencias de los organismos internacionales. No obstante, recalcó que se requiere una asignación presupuestaria sostenida que garantice su operatividad a largo plazo.

“Debemos asegurar que el laboratorio cuente con el respaldo financiero y técnico necesario, no solo para obtener la equivalencia, sino para mantenerla en el tiempo. Esto no es un esfuerzo puntual, es una responsabilidad de país”, subrayó Arango.

El funcionario también exhortó al grupo de trabajo a continuar fortaleciendo la coordinación interinstitucional, destacando que el éxito del proceso depende de una gestión articulada y comprometida.

Por su parte, empresas del sector privado como Matadero Chiriquí S.A. y UNGASA (Unión Ganadera S.A.), en la provincia de Los Santos, han comenzado a implementar mejoras en sus procesos e infraestructura, alineándose con las normas exigidas por el mercado estadounidense.

En la reunión también participó la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".