sociedad

Impulsan laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos

Tras una visita a las instalaciones ubicadas en Tocumen, el viceministro confirmó su correcto funcionamiento y la disposición del equipo humano y técnico.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Reunión técnica. Foto: Cortesía.

Reunión técnica. Foto: Cortesía.

Garantizar el funcionamiento continuo y de alto nivel del Laboratorio de Residuos Tóxicos y Microbiológicos se consolida como una prioridad en la hoja de ruta trazada por el equipo interinstitucional que lidera los esfuerzos de Panamá para alcanzar la equivalencia en materia cárnica con Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

Durante su segunda reunión oficial, el grupo —integrado por representantes del Ministerio de Salud, la Agencia Panameña de Alimentos (APA), la Dirección Nacional de Salud Animal del MIDA y la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV)— abordó los recursos y requerimientos necesarios para mantener este laboratorio como un centro técnico de referencia, clave en la verificación de inocuidad y calidad de los productos cárnicos.

El viceministro de Industrias y Comercio, Eduardo Arango, quien coordina este esfuerzo interinstitucional, explicó que la estrategia contempla no solo el fortalecimiento financiero, sino también la dotación de insumos, la adquisición de reactores, y el impulso del proceso de acreditación internacional ante el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

“Este laboratorio es el corazón técnico de todo el proceso. Sin su operatividad continua y sin garantizar que cumpla con los estándares internacionales, no podríamos avanzar hacia la obtención de la equivalencia que nos permita exportar carne a Estados Unidos”, destacó Arango.

Tras una visita a las instalaciones ubicadas en Tocumen, el viceministro confirmó su correcto funcionamiento y la disposición del equipo humano y técnico para cumplir con las exigencias de los organismos internacionales. No obstante, recalcó que se requiere una asignación presupuestaria sostenida que garantice su operatividad a largo plazo.

“Debemos asegurar que el laboratorio cuente con el respaldo financiero y técnico necesario, no solo para obtener la equivalencia, sino para mantenerla en el tiempo. Esto no es un esfuerzo puntual, es una responsabilidad de país”, subrayó Arango.

El funcionario también exhortó al grupo de trabajo a continuar fortaleciendo la coordinación interinstitucional, destacando que el éxito del proceso depende de una gestión articulada y comprometida.

Por su parte, empresas del sector privado como Matadero Chiriquí S.A. y UNGASA (Unión Ganadera S.A.), en la provincia de Los Santos, han comenzado a implementar mejoras en sus procesos e infraestructura, alineándose con las normas exigidas por el mercado estadounidense.

En la reunión también participó la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook