Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Impulsan protocolo contra el acoso sexual en la Universidad de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso sexual / Estudiantes / Panamá / Profesor / Universidad de Panamá

Panamá

Impulsan protocolo contra el acoso sexual en la Universidad de Panamá

Actualizado 2022/03/19 18:00:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Agrupaciones actualmente recogen firmas y testimonios. Varias estudiantes han dejado al descubierto propuestas indecentes que han recibido de parte de los profesores a cambio de una mejor nota.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país. Foto: Universidad de Panamá

El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país. Foto: Universidad de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 2

    Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

  • 3

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

Un grupo de estudiantes  impulsa una iniciativa que busca activar el protocolo de atención para las denuncias de acoso sexual o violencia hacia la mujer dentro de la Universidad de Panamá.

Tras la reciente denuncia de una estudiante invidente contra el profesor Rafael Candanedo, los grupos Juventudes Revolucionarias y Somos Trabajo Social decidieron poner en marcha el proyecto, que ya en 2018 fue propuesto por la profesora Anayansi Turner, pero fue rechazado por cuestiones de política interna.

Ileana Correa, estudiante de maestría e integrante de Juventudes Revolucionarias, detalló que actualmente se encuentran en el  período de recolectar firmas de apoyo.

"Luego, quizás a mediados de abril,  pediremos una reunión con el rector como principal autoridad. Le plantearemos la necesidad urgente de la creación de un protocolo de protección y  atención contra el acoso y violencia hacia la mujer por parte de profesores, administrativos u otros estudiantes", detalló Correa a Panamá América.

El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país.

Para Correa es fundamental atacar esta problemática, sobre todo por el aumento en la matrícula de alumnas mujeres.

"Esto es un secreto a voces desde hace muchos años. Nos hemos encontrado egresadas que nos han confirmado que en sus tiempos también enfrentaron esta situación", añadió.

Testimonios
Cuando las agrupaciones compartieron la propuesta en redes sociales, los testimonios no se hicieron esperar.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Siento que todavía no es prudente salir sin mascarilla'

Las estudiantes narraron cómo los profesores  les hacían propuestas indecentes a cambio de subirles las calificaciones. Otras tuvieron que abandonar las materias a fin de evitar este tipo de situaciones.

Entre las estudiantes el denominador común es la impotencia ante la falta de acciones de la universidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las estudiantes que han sido víctimas de acoso sexual pueden compartir, de forma anónima, sus testimonios a través de las redes sociales de Juventudes Revolucionarias y Somos Trabajo Social.

"Esto ayuda a visibilizar  que no es una problemática inventada por tres mujeres y las profesoras que las respaldan, sino que hay miles de estudiantes y egresadas que han sufrido o están sufriendo  este mal, que es sistémico e inhibe la productividad dentro de las aulas o en los trabajos", puntualizó Correa.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".