Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Impulsan protocolo contra el acoso sexual en la Universidad de Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso sexual / Estudiantes / Panamá / Profesor / Universidad de Panamá

Panamá

Impulsan protocolo contra el acoso sexual en la Universidad de Panamá

Actualizado 2022/03/19 18:00:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Agrupaciones actualmente recogen firmas y testimonios. Varias estudiantes han dejado al descubierto propuestas indecentes que han recibido de parte de los profesores a cambio de una mejor nota.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país. Foto: Universidad de Panamá

El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país. Foto: Universidad de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 2

    Eliminar el uso de mascarillas en espacios abiertos tendría que hacerse progresivamente

  • 3

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

Un grupo de estudiantes  impulsa una iniciativa que busca activar el protocolo de atención para las denuncias de acoso sexual o violencia hacia la mujer dentro de la Universidad de Panamá.

Tras la reciente denuncia de una estudiante invidente contra el profesor Rafael Candanedo, los grupos Juventudes Revolucionarias y Somos Trabajo Social decidieron poner en marcha el proyecto, que ya en 2018 fue propuesto por la profesora Anayansi Turner, pero fue rechazado por cuestiones de política interna.

Ileana Correa, estudiante de maestría e integrante de Juventudes Revolucionarias, detalló que actualmente se encuentran en el  período de recolectar firmas de apoyo.

"Luego, quizás a mediados de abril,  pediremos una reunión con el rector como principal autoridad. Le plantearemos la necesidad urgente de la creación de un protocolo de protección y  atención contra el acoso y violencia hacia la mujer por parte de profesores, administrativos u otros estudiantes", detalló Correa a Panamá América.

El protocolo también sería aplicable al cuerpo docente y administrativo de la máxima casa de estudios del país.

Para Correa es fundamental atacar esta problemática, sobre todo por el aumento en la matrícula de alumnas mujeres.

"Esto es un secreto a voces desde hace muchos años. Nos hemos encontrado egresadas que nos han confirmado que en sus tiempos también enfrentaron esta situación", añadió.

Testimonios
Cuando las agrupaciones compartieron la propuesta en redes sociales, los testimonios no se hicieron esperar.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Siento que todavía no es prudente salir sin mascarilla'

Las estudiantes narraron cómo los profesores  les hacían propuestas indecentes a cambio de subirles las calificaciones. Otras tuvieron que abandonar las materias a fin de evitar este tipo de situaciones.

Entre las estudiantes el denominador común es la impotencia ante la falta de acciones de la universidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las estudiantes que han sido víctimas de acoso sexual pueden compartir, de forma anónima, sus testimonios a través de las redes sociales de Juventudes Revolucionarias y Somos Trabajo Social.

"Esto ayuda a visibilizar  que no es una problemática inventada por tres mujeres y las profesoras que las respaldan, sino que hay miles de estudiantes y egresadas que han sufrido o están sufriendo  este mal, que es sistémico e inhibe la productividad dentro de las aulas o en los trabajos", puntualizó Correa.

 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

La recaudación de este impuesto es para el abono de los jubilados

Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

El sospechoso feminicida es su expareja sentimental. Foto: EFE

Encarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".