sociedad

Incendios en islas: ¿Están los bomberos preparados para enfrentarlos?

Propietario del hotel incendiado en Isla Colón cuenta su odisea y hace un llamado a las autoridades a mejorar su capacidad de reacción ante estas situaciones.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El incendio consumió por completo varios locales de Isla Colón.

Luis Mou vio como toda una vida de trabajo se redujo en cuestión de minutos a cenizas. Mou es el propietario del hotel incendiado el fin de semana en Isla Colón, Bocas del Toro.

Versión impresa

El empresario cuestiona la falta de equipos de los bomberos para hacerle frente a este tipo de emergencias, sobre todo en zonas de islas donde las estructuras habitualmente son de maderas.

En islas vecinas, recuerda Mou, han ocurrido incendios y poco se ha podido hacer para evitar que las llamas avancen.

"En Carenero y Bastimentos ocurrió una situación parecida y nadie los pudo socorrer. No hay manera de desplazarse entre las islas. Lo que más funciona es una lancha que tenga la capacidad para apagar los incendios. No se pueden mantener desde hace 25 años los mismos equipos", expuso Mou.

Para Mou hace falta coordinación interinstitucional. En el incendio del sábado, los bomberos vaciaron de inmediato la carga del carro bomba, las conexiones de las mangueras no se acoplaban a los hidrantes y fue horas después, cuando llegó el carro del aeropuerto, que la situación se pudo controlar mejor.

"Afortunadamente no hubo víctimas. Había huéspedes que milagrosamente pudieron salir", manifestó.

Mou destaca el trabajo de los bomberos voluntarios, quienes acudieron desde Changuinola y Almirante: "Son personas con coraje, estaban con el ánimo de apagar el incendio".

El hotelero espera el resultado de las investigaciones para luego analizar cuál será el futuro del lugar. El panorama luce complejo, las estructuras de madera no son fáciles de asegurar debido a su naturaleza y la situación económica aprieta.

Tras lo vivido, Mou le hace un llamado a los gobernantes para que incluyan en sus planes a Bocas del Toro y este tipo de situaciones puedan atenderse de forma óptima.

"El desarrollo del turismo se está dando, pero se le debe prestar atención porque las edificaciones cada vez son más altas y se pueden poner en peligro muchas vidas. Se requiere mayor capacitación, personal permanente, y promover simulacros", reflexionó.

Además del hotel, otros cinco locales comerciales sufrieron afectaciones producto del siniestro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook