Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Infección por COVID-19 en Navidad: ¿Cuándo hay más peligro de contagiar a otros?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Pruebas masivas

Panamá

Infección por COVID-19 en Navidad: ¿Cuándo hay más peligro de contagiar a otros?

Actualizado 2020/12/31 09:16:20
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Expertos le recuerdan a la población no romper la burbuja del hogar y cuidar a los familiares más vulnerables.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las aglomeraciones se han intensificado en diciembre.

Las aglomeraciones se han intensificado en diciembre.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué la nueva cepa británica del coronavirus tiene en alerta al mundo?

  • 2

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

  • 3

    Autoridades de salud ordenan nueva cuarentena total del 4 al 14 de enero para Panamá y Panamá Oeste

Las fiestas de fin de año han acentuado los nuevos casos de coronavirus en Panamá, en donde esta semana se rebasó la cifra diaria de los 4 mil positivos.

Ante este panorama, las autoridades sanitarias han insistido en no romper la burbuja del hogar y cuidar a los familiares más vulnerables.

El investigador  y médico panameño, Eduardo Ortega-Barría, advirtió que aquellas personas que se expusieron e infectaron para Navidad, contagiarían el virus con mayor fuerza seis días después.

"Si te expusiste en Navidad y te infectas, tu período de mayor riesgo para trasmitir es la noche de Año Nuevo (por el período de incubación). Razón para no abrir tu burbuja del hogar", apuntó Ortega-Barría

En cuanto al mejor momento para hacer la prueba, el infectólogo Néstor Sosa recuerda que  es entre 4 y 7 días  post exposición o si la persona inicia síntomas. Si  la prueba se hace  enseguida, puede salir negativa, agregó.

Sosa también recalcó que hay ciertas investigaciones que relacionan la cantidad de virus con la intensidad con la que se padece la infección.

"Hay varios estudios que han correlacionado una alta carga viral con enfermedad más severa. Lo único es que el valor depende del momento en que se tome la muestra y es difícil operacionalizarlo.  Igual una carga viral alta se asocia a mayor transmisibilidad", añadió el médico.

Sobre la nueva variante encontrada en Reino Unido, el galeno dijo que tienen un aumento de 50% en la transmisión.

VEA TAMBIÉN: Decreto que regulará el año escolar 2021 incluirá dos modalidades de clases

"Por ejemplo, puede explicarse así: una persona con la variante nueva puede infectar a 3, mientras que  una persona con la variante vieja infectaría a 2 personas", expuso.

Sosa, quien reside en Estados Unidos, ya recibió la vacuna de Pfizer y según compartió, no sufrió ningún tipo de efecto secundario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gráfica ilustrativa de carga viral y periodo que una persona es infecciosa. Si te expusiste en navidad y te infectas, tu periodo de mayor riesgo para trasmitir es la noche de Año Nuevo (x el periodo de incubación). Razón para no abrir tu burbuja del hogar. https://t.co/ocnOaN355J— Eduardo Ortega-Barria (@EOrtegaBarria) December 30, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".