sociedad

Infectólogos panameños tratan de rescatar terapia con hidroxicloroquina para manejar enfermos de COVID-19

Ante este movimiento, el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por ocurrencias populistas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La hidroxicloroquina ha estado bajo la lupa desde que comenzó la COVID-19.

Un grupo de infectólogos panameños intenta rescatar el tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) para tratar a los pacientes con coronavirus.

Versión impresa

Según este equipo de especialistas,  datos recientes indican que el uso temprano de hidroxicloroquina y azitromicina (AZ) ayudaría a disminuir el riesgo de mortalidad y de ingresar a la sala de cuidados intensivos.

Igualmente, señalan que  este medicamento sí se encuentra disponible, a diferencia del remdesivir, que precisamente ayer el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, dijo que se hacen las gestiones para adquirirlo.

Guy De La Rosa, infectólogo panameño radicado en Boston; además de los infectólogos que laboran en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS y el Hospital Santo Tomás:  Alfredo Cantón, Eira García, Darío Flores, Rafael González, Boris Castillo y Rigoberto Samaniego elevaron la solicitud al doctor Enrique Mendoza, decano de Medicina de la Universidad de Panamá.

"La reinstauración del tratamiento a base de HCQ + AZ como parte del armamentario terapéutico a disposición de médicos tratantes en la República de Panamá representa un paso vital desde el punto de vista del manejo de pacientes en etapa temprana de COVID-19", destacan.

La petición de los galenos se fundamenta en tres estudios: uno en Michigan (EE.UU.), otro en Columbia (EE.UU) y el último en Marsella (Francia). Todos los estudios apuntaron a reducciones en la duración promedio del tiempo de hospitalización, la mortalidad y las admisiones a las UCI.

"Hasta la fecha solo 2 medicamentos han demostrado reducción significativa de mortalidad en pacientes con COVID-19: dexametasona (o similares) e hidroxicloroquina", añaden.

Hay que recordar que este tratamiento con hidroxicloroquina se retiró de los protocolos del Ministerio de Salud hace un par de semanas, luego de emplearse durante los primeros meses de la pandemia. Entre los riesgos figuran  posibles  arritmias ventriculares y muerte súbita cardíaca.

VEA TAMBIÉN: La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

En este sentido el doctor Xavier Sáez-Llorens pidió cautela y no dejarse llevar por decisiones populistas.

"Hay un movimiento pro-rescate de la hidroxicloroquina, motivado por los resultados de un débil estudio retrospectivo, sin grupo control, conducido en Michigan; sugiero cautela... la ciencia está por encima de anécdotas, ocurrencias, elucubraciones o actividades populistas para 'tranquilizar' a la población o satisfacer posiciones personales", consideró.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook