Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Reinicio de clases / Clases Virtuales / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Meduca

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

La plataforma ESTER iniciará en su primera fase con 32 mil estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias

Actualizado 2020/07/08 12:57:04
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

En esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias.

En esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca aprobó lineamientos para el retorno a clases a distancia a partir del 20 de julio

  • 2

    Docentes inician periodo de organización rumbo al reinicio de clases a distancia este 20 de julio

  • 3

    Docentes entrarán el 6 de julio, dos semanas antes para organizar el reinicio de clases a distancia

Los entornos virtuales serán una de las principales modalidades que se emplearán para el reinicio de clases, indica el director Nacional de Informática de Meduca, Adlay De Freitas, en la décima reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases a distancia.

Dentro de la reunión se explicó que para el uso de entornos virtuales y herramientas tecnológicas recomendadas por el Ministerio de Educación, que se haga la solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional, tanto para docentes como para los estudiantes, para que a través de éste puedan tener acceso a la plataforma de MS Office 365, al igual que hacer uso de la plataforma ESTER.

“A la fecha, más de 40 mil docentes están registrados, los educadores y estudiantes que aún no se han afiliado podrán hacerlo a través de la dirección http://micorreo.meduca.edu.pa ” destacó De Freitas.

Resaltó que con estas estrategias se busca garantizar la continuidad educativa durante la emergencia de la COVID-19 y post COVID,  lo que les permitirá el desarrollo del currículo priorizado para cumplir con el derecho a la educación de los estudiantes panameños.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, detalló que toda la información que se necesite con respecto al retorno a clases está desglosada en la página web del ministerio,  además del currículo priorizado, la resolución, la planificación curricular y la normativa, todo avalado por el decreto ejecutivo que establece el año escolar 2020.

Para este 20 de julio de 2020, la plataforma ESTER inicia con una capacidad en su primera fase de 32 mil estudiantes de educación media, donde se colgarán los contenidos de las materias: matemáticas, español, química, física y biología y  de forma progresiva se incorporarán otros bachilleratos y niveles académicos.

La titular de educación señaló que esta primera fase se priorizó para estudiantes de duodécimo grado de bachiller en ciencias. Para el resto de los bachilleratos y materias que no estén en la plataforma ESTER, se recomienda el uso de MS Office 365 como herramienta de apoyo.

Aclaró que las próximas fases se irán implementando poco a poco porque una plataforma para absorber 800 mil estudiantes no se puede desarrollar en dos meses. Se está priorizando a los estudiantes de duodécimo grado que son los que están próximos a salir de forma inmediata e iniciar sus procesos de admisión y procesos propedéuticos, en la mayoría de las universidades.

VEA TAMBIÉN: Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Esta plataforma permitirá la integración progresiva de las alternativas educativas que han surgido como respuesta a la situación actual, y la misma está diseñada y respaldada con la coordinación  de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

Por su parte, la directora nacional de Educación Ambiental y coordinadora de la comisión intersectorial, Carmen Aparicio, aseguró que cada uno de los documentos trabajados, en conjunto con los miembros de la comisión, serán colgados en el portal del Ministerio de Educación, para mantener la población informada de los avances que se van generando en cada una de las reuniones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Garantizando la continuidad educativa durante la emergencia #COVID19 mediante plataformas virtuales y velando por el derecho a la educación de los estudiantes panameños, se acordó lo siguiente en la 10ma reunión de la Comisión Intersectorial para el retorno a clases a distancia:— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) July 8, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".