Skip to main content
Trending
Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'Piastri afianza su liderato en la Fórmula UnoPanamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundial en Jiu Jitsu
Trending
Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'Piastri afianza su liderato en la Fórmula UnoPanamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundial en Jiu Jitsu
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarto Puente sobre el Canal / MOP

Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Publicado 2020/07/08 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se hacen ajustes al alineamiento del puente y se eliminará el paso de la línea 3 del metro en el diseño, lo que reducirá el costo del proyecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto.

Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP realiza modificaciones a contrato de Carretera Pedregal - Gonzalillo que afectan a residentes del área

  • 2

    El MOP y Consorcio Panamá Cuarto Puente reiteran su compromiso de seguir trabajando en conjunto

  • 3

    MOP: 'despidos de trabajadores por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, podrían traer mayores atrasos'

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no está detenida, sino que se hacen cambios al proyecto para mejorarlo.

El Consorcio Panamá Cuarto Puente integrado por China Comunications Construction Company LTD/China Harbour Engineering Company LTD, reformula el diseño del cuarto puente sobre el canal, una obra de $1,518 millones de dólares.

Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto que supondría una rebaja en los montos del contrato, ya que se eliminaría el paso de la línea 3 del Metro de Panamá sobre el puente, haciendo el proyecto más sencillo y por lo tanto más económico para el Ministerio de Obras Pública (MOP).

El MOP indicó que una vez aprobado el nuevo alineamiento del Cuarto Puente, se continuará evaluando con el contratista los ajustes o disminuciones del precio como resultado de los cambios que se introducen en su diseño y construcción.

Sabonge señaló que en el caso del cuarto puente, la empresa está haciendo los rediseños de la obra, además de que se encuentran en constante comunicación sobre el proceso de financiamiento.

Normalidad

La reactivación de algunos proyectos de infraestructura pública con la finalidad de dinamizar la economía ha sido una de las estrategias anunciadas por las autoridades, dado el gran número de empleos que generan las obras de esta índole

Se trata de una apuesta por la inversión del sector privado, a través de la Asociación Público Privada (APP).'

$2,500


millones es la inversión en la Línea 3 del Metro, según las autoridades.

50%


ha bajado la recaudación de los ingresos corrientes del Estado, según estadísticas.

Hasta el momento se han reactivado 13 proyectos de construcción viales, que generan aproximadamente entre 150 y 200 plazas de empleos. Sin embargo, las autoridades sugieren que se reactiven 35 proyectos para tener mayor alcance en la población.

Los proyectos de mayor envergadura como la Costanera, el ensanche a 8 carriles desde el puente de Las Américas hasta Arraiján, así como el Cuarto Puente sobre el canal, se han dejado para el próximo año, dado que se encuentran en lugares donde existe mayor número de infectados por la COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que en el verano 2021 se iniciará con los trabajos de la línea 3 del Metro.

Se trata de una inversión de más de $2,500 millones que, en su fase de construcción, generará más de 5 mil empleos directos e indirectos y beneficiará a más de medio millón de residentes de Panamá Oeste.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En cuanto al ensanche a 8 carriles de la autopista Puente de las Américas a Arraiján se encuentra suspendido, pero el mismo cuenta con su financiamiento. Es un proyecto con una inversión de 360 millones y generará gran cantidad de empleo, informó el MOP.

"Esta crisis de salud ha traído una crisis económica. Los ingresos del Gobierno han bajado en un 50% y con este escenario, toma mayor fuerza las Asociaciones Público- Privadas", explicó el ministro Sabonge.

Indicó que ya hay proyectos que se estructuran a través de esta ley de APP y con organismos internacionales.

Sabonge señaló por ejemplo que bajo esta modalidad de APP, estructuran junto al Banco Mundial un programa de contrato de mantenimiento por estándares con el que aspiran en los próximos 4 años rehabilitar y mantener unos 2 mil Kilómetros de carretera en el país, que aunque solo representan el 10% de la red vial, es por donde transitan más del 80% de los vehículos de Panamá.

"El primer contrato lo estamos estructurando y es la Panamericana Este, un proyecto de 250 kilómetros desde Cañita- Agua Fria- Yaviza, ya se han hecho las evaluaciones técnicas y consiste en que la empresa privada invierta para llevar la obra a los estándares del contrato y después el Estado paga una anualidad por 10 años por su mantenimiento. Esta licitación se realizará antes que termine el año", señaló Sabonge.

Además informó que estructuran junto con el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Corredor Norte de David, que consiste en una autopista de 16.7 kilómetros que será licitada en el 2021.

En cuanto a la Costanera, se está estructurando junto con la Corporación Financiera Internacional y se licitará en el 2021, "actualmente estamos en proceso de pre-inversión".

"La ley 93 de APP cobra fuerza porque para esta reactivación necesitamos que la empresa privada invierta en el país e infraestructura", señaló.

Aida Michelle de Maduro, secretaria General del Sindicato de Industriales de Panamá indicó que las APP son una alternativa viable que ha funcionado en otros países con economías similares, pero siempre dependerá de nuestros empresarios y gobernantes la ejecución, transparencia y finalmente, el éxito de las mismas. "La confianza hay que crearla".

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que el modelo de alianza público privada es muy importante en este momento, tomando en cuenta que efectivamente los ingresos corrientes se han visto afectados, ingresos que no se han podido percibir cercano a los mil millones de dólares y pone en aprieto las finanzas públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Édgar Yoel Bárcenas, jugador de la selección de Panamá. Foto: FPF

Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

El 'Boza' está nominado en los Premios Juventud 2025. Foto: Cortesía

El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'

El australiano Oscar Piastri (McLaren). Foto: EFE

Piastri afianza su liderato en la Fórmula Uno

Representante panameños. Foto: Diomedes Sánchez

Panamá destaca en Colombia

La panameña Jennisín Rosanía, en lo más alto del podio en Estados Unidos. Foto: Cortesía

Jennisín Rosanía es bicampeona mundial en Jiu Jitsu

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".