Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 23 de Abril de 2021
Inicio

Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 23 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Sabonge: diseño y costos del Cuarto Puente en reestructuración

Se hacen ajustes al alineamiento del puente y se eliminará el paso de la línea 3 del metro en el diseño, lo que reducirá el costo del proyecto.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 07/7/2020 - 05:53 pm
Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto.

Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto.

Coronavirus /COVID-19 /Cuarto Puente sobre el Canal /MOP

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, informó que la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no está detenida, sino que se hacen cambios al proyecto para mejorarlo.

Versión impresa
Portada del día

El Consorcio Panamá Cuarto Puente integrado por China Comunications Construction Company LTD/China Harbour Engineering Company LTD, reformula el diseño del cuarto puente sobre el canal, una obra de $1,518 millones de dólares.

Durante la administración del Presidente Laurentino Cortizo se solicitó un cambio de alineamiento en el proyecto que supondría una rebaja en los montos del contrato, ya que se eliminaría el paso de la línea 3 del Metro de Panamá sobre el puente, haciendo el proyecto más sencillo y por lo tanto más económico para el Ministerio de Obras Pública (MOP).

El MOP indicó que una vez aprobado el nuevo alineamiento del Cuarto Puente, se continuará evaluando con el contratista los ajustes o disminuciones del precio como resultado de los cambios que se introducen en su diseño y construcción.

Sabonge señaló que en el caso del cuarto puente, la empresa está haciendo los rediseños de la obra, además de que se encuentran en constante comunicación sobre el proceso de financiamiento.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Normalidad

La reactivación de algunos proyectos de infraestructura pública con la finalidad de dinamizar la economía ha sido una de las estrategias anunciadas por las autoridades, dado el gran número de empleos que generan las obras de esta índole

Se trata de una apuesta por la inversión del sector privado, a través de la Asociación Público Privada (APP).'

$2,500


millones es la inversión en la Línea 3 del Metro, según las autoridades.

50%


ha bajado la recaudación de los ingresos corrientes del Estado, según estadísticas.

Hasta el momento se han reactivado 13 proyectos de construcción viales, que generan aproximadamente entre 150 y 200 plazas de empleos. Sin embargo, las autoridades sugieren que se reactiven 35 proyectos para tener mayor alcance en la población.

Los proyectos de mayor envergadura como la Costanera, el ensanche a 8 carriles desde el puente de Las Américas hasta Arraiján, así como el Cuarto Puente sobre el canal, se han dejado para el próximo año, dado que se encuentran en lugares donde existe mayor número de infectados por la COVID-19.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que en el verano 2021 se iniciará con los trabajos de la línea 3 del Metro.

Por si no lo viste
María Baruco y Miguel Angel Bernal, comparten el descontento de la población en adendas del MOP al

MOP realiza modificaciones a contrato de Carretera Pedregal - Gonzalillo que afectan a residentes del área

El Proyecto Cuarto Puente sobre el Canal avanza en los trabajos preparatorios en el intercambiador del lado Oeste del Proyecto.

El MOP y Consorcio Panamá Cuarto Puente reiteran su compromiso de seguir trabajando en conjunto

Según el MOP, el proyecto ya presentaba importantes retrasos en la entrega de las fases de diseño.

MOP: 'despidos de trabajadores por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, podrían traer mayores atrasos'

Se trata de una inversión de más de $2,500 millones que, en su fase de construcción, generará más de 5 mil empleos directos e indirectos y beneficiará a más de medio millón de residentes de Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

En cuanto al ensanche a 8 carriles de la autopista Puente de las Américas a Arraiján se encuentra suspendido, pero el mismo cuenta con su financiamiento. Es un proyecto con una inversión de 360 millones y generará gran cantidad de empleo, informó el MOP.

"Esta crisis de salud ha traído una crisis económica. Los ingresos del Gobierno han bajado en un 50% y con este escenario, toma mayor fuerza las Asociaciones Público- Privadas", explicó el ministro Sabonge.

Indicó que ya hay proyectos que se estructuran a través de esta ley de APP y con organismos internacionales.

Sabonge señaló por ejemplo que bajo esta modalidad de APP, estructuran junto al Banco Mundial un programa de contrato de mantenimiento por estándares con el que aspiran en los próximos 4 años rehabilitar y mantener unos 2 mil Kilómetros de carretera en el país, que aunque solo representan el 10% de la red vial, es por donde transitan más del 80% de los vehículos de Panamá.

"El primer contrato lo estamos estructurando y es la Panamericana Este, un proyecto de 250 kilómetros desde Cañita- Agua Fria- Yaviza, ya se han hecho las evaluaciones técnicas y consiste en que la empresa privada invierta para llevar la obra a los estándares del contrato y después el Estado paga una anualidad por 10 años por su mantenimiento. Esta licitación se realizará antes que termine el año", señaló Sabonge.

Además informó que estructuran junto con el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Corredor Norte de David, que consiste en una autopista de 16.7 kilómetros que será licitada en el 2021.

En cuanto a la Costanera, se está estructurando junto con la Corporación Financiera Internacional y se licitará en el 2021, "actualmente estamos en proceso de pre-inversión".

"La ley 93 de APP cobra fuerza porque para esta reactivación necesitamos que la empresa privada invierta en el país e infraestructura", señaló.

Aida Michelle de Maduro, secretaria General del Sindicato de Industriales de Panamá indicó que las APP son una alternativa viable que ha funcionado en otros países con economías similares, pero siempre dependerá de nuestros empresarios y gobernantes la ejecución, transparencia y finalmente, el éxito de las mismas. "La confianza hay que crearla".

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que el modelo de alianza público privada es muy importante en este momento, tomando en cuenta que efectivamente los ingresos corrientes se han visto afectados, ingresos que no se han podido percibir cercano a los mil millones de dólares y pone en aprieto las finanzas públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Armando Mocci fue condenado la semana pasada por los delitos de calumnia e injuria contra Balbina Herrera. Foto: Grupo Epasa

Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Muchos adultos mayores de 60 años en Panamá ya recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19. Foto: EFE

Panamá habla de un 'control' de la pandemia; Costa Rica registra récord en UCI por la covid-19

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".