Panamá
Infidelidad y maltrato son las principales causas de los divorcios en Panamá
Infidelidad, maltrato, abandono absoluto por parte del marido, de sus deberes de esposo o de padre, y por parte de la mujer, de sus deberes de esposa o de madre, el uso abusivo de drogas y la separación de hecho por más de dos años son las principales causas de divorcios en Panamá.
- Luis Ávila
- /
- /
- /
- - Actualizado: 31/8/2022 - 10:45 am

La infidelidad es una de las mayores causas de divorcios. Archivo.
Escucha esta noticia
El contraer matrimonio debe ser un acto para toda la vida, sin embargo, en el camino surgen algunas situaciones que producen la ruptura de la relación amorosa y muchas parejas terminan divorciándose.
Infidelidad, maltrato, abandono absoluto por parte del marido, de sus deberes de esposo o de padre, y por parte de la mujer, de sus deberes de esposa o de madre, el uso abusivo de drogas y la separación de hecho por más de dos años son las principales causas de divorcios en Panamá.
En lo que va de este año 2022 se han registrado un total de 1,282 divorcios a nivel nacional, según datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec), de la Contraloría General de la República.
La provincia de Panamá es la que lidera los divorcios registrados con un total de 658.
Le sigue la provincia de Panamá Oeste con un total de 201 divorcios. En tercer lugar, está la provincia de Colón con 101.
En cuarto lugar, está la provincia de Chiriquí con 98 divorcios registrados, seguido en quinto lugar por Veraguas con 61.
Después está la provincia de Herrera con 51, Los Santos con 49, Coclé con 36, Bocas del Toro con 13, Darién con 10 y las comarcas Emberá y Ngabe Bugle con dos divorcios cada una.
Contrario a los divorcios, en Panamá se han registrado un total de 3, 680 matrimonios, hasta el 31 de julio pasado, según el Instituto Nacional de Estadísticas.
La provincia de Panamá es la que nuevamente domina esta estadística con 1,389 matrimonios. Le sigue Panamá Oeste con 598, Chiriquí con 517, Veraguas con 264 y Colón con 247 casamientos.
Luego está la provincia de Coclé con 179, Herrera con 145, Los Santos con 114, la Comarca Ngäbe Buglé con 73 y Darién con 34 casamientos.

Judicial
Dudas: ¿Qué hacía la sucursal del Banco Nacional de Calidonia con más de $500 mil un fin de semana?
30/8/2022 - 12:50 pm

Política
Elecciones 2024: Se vaticina una dura batalla por la Alcaldía de Panamá
30/8/2022 - 03:00 pm

Variedades
Doralis Mela tras contar sobre sus cirugías estéticas: 'No sufra calentura ajena'
30/8/2022 - 10:15 am
Los datos corresponden a información recopilada con base en los registros administrativos del Órgano Judicial, Tribunal Electoral, notarías e iglesias.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.