sociedad

Infraestructuras públicas en Panamá se hacían con información desactualizada

"El no haber actualizado la regulación a nivel nacional para el cálculo de habitantes, ha generado un error en los cálculos de la infraestructura básica, como en la demanda de agua, electricidad, en los diámetros de tuberías de alcantarillas y desagües", advierte un documento del Miviot.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La falta de agua potable es uno de los principales problemas.

Los constantes problemas de inundación de aguas residuales, falta de agua potable y de suministro eléctrico que se presentan en diferentes partes del país, se podrían deber en gran parte a que durante años no se actualizaron los niveles de medición de la densidad poblacional.

Versión impresa

Un documento del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) señala que durante décadas se construyeron infraestructuras básicas de forma errónea tomando en consideración datos poblacionales desactualizados.

"El no haber actualizado la regulación a nivel nacional para el cálculo de habitantes, ha generado un error en los cálculos de la infraestructura básica, como en la demanda de agua, electricidad, en los diámetros de tuberías de alcantarillas y desagües", advierte un documento del Miviot.

El Ministerio de Vivienda ordenó que se actualice el registro de cálculo para subsanar esta deficiencia y evitar que se sigan registrado esos problemas, los cuales provocan protestas públicas frecuentes por parte de la ciudadanía.

Las nuevas edificaciones e infraestructuras públicas deberán estar basadas en la existencia de 3.5 personas para viviendas o apartamentos de dos o tres recámaras.

VEA TAMBIÉN: ¿Puede la cuarentena por COVID-19 incrementar la cantidad de casos de personas con crisis suicidas?

La nueva instrucción fue enviada a todos los municipios del país, la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y a todas las entidades públicas que tienen que ver con la aprobación de las normas de desarrollo urbano.

Este desfase provocaba que el Sistema de Cómputo de Densidades incurriera en errores, porque utilizaba la información contenida en el último Censo Nacional de Población, que estaba desactualizada.

Esta información es importante, alega el Miviot, porque el objetivo principal y el espíritu de las normas de desarrollo urbano en todo el país es asegurar en forma práctica la seguridad, economía, convivencia, ornato y el bienestar general de toda la colectividad.

Etiquetas
Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook