Skip to main content
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
Trending
Muertes y fuga en una cárcel del sur de EcuadorCultura de exportación, un paso a dar por los industriales en PanamáEn la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesMitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ingresos de corredores cayeron casi al 50% por la crisis pandémica

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corredor Norte / Corredor Sur / COVID-19 / Empresa Nacional de Autopista

Panamá

Ingresos de corredores cayeron casi al 50% por la crisis pandémica

Publicado 2021/01/07 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Corredor Norte fue el que más sufrió con la caída drástica de los peajes. La Empresa Nacional de Autopistas considera que recuperar sus ingresos a los niveles de antes de la pandemia, le tomará tiempo.

Aunque se desconocen las cifras aún, se espera que los ingresos hayan mejorado durante el mes de diciembre pasado.

Aunque se desconocen las cifras aún, se espera que los ingresos hayan mejorado durante el mes de diciembre pasado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataque con arma de fuego deja un hombre herido en la autopista Panamá-Colón

  • 2

    Empresa Nacional de Autopista, S.A., ENA Sur y ENA Este, podrán gestionar consentimiento para refinanciar obligaciones existentes

  • 3

    Se reactivan 50 puestos de trabajo en los proyectos de la Autopista Arraiján-La Chorrera

La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) sufrió una dura caída en sus ingresos económicos durante el año 2020, debido a las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia de covid-19.

Sin contar el mes de diciembre de 2020, ENA reporta en sus estadísticas una disminución de casi la mitad de sus ingresos por peaje, al caer de $11 millones 268 mil 399 del 2019 a $6 millones 410 mil 694 del año que acaba de terminar.

Según las cifras de ENA, el acumulado de ingresos, a noviembre pasado, del Corredor Norte fue de $3 millones 51 mil 94, los del Sur sumaron $2 millones 882 mil 783 y el del Este, de $474 mil 817.

Comparadas con las del 2019, aunque las de ese año sí incluyen diciembre, registran una diferencia considerable.

En ese año, el Corredor Norte alcanzó ingresos por $5 millones 240 mil 802, el Sur acumuló $5 millones 273 mil 145 y el Este, $754 mil 452.

El Corredor Sur fue el que más sufrió por la caída de los ingresos, al bajar de $5.2 millones en 2019 a $2.8 millones en 2020.

La administración de ENA previó que los ingresos en el 2020 caerían cerca del 40% y que recuperar el ritmo de recaudación que tenían antes de la pandemia, les tomaría más de un año.'

50%


aproximadamente, cayeron los ingresos de la Empresa Nacional de Autopistas durante 2020 por la pandemia de COVID-19.

$650


millones oscila la deuda de ENA con sus acreedores internacionales. El Gobierno aprobó la renegociación de los términos con tenedores de bonos internacionales.

VEA TAMBIÉN: Visitas al cementerio el 9 de enero: ¿Para quiénes y qué camposantos aplica?

La deuda de ENA con sus acreedores se calcula en unos $650 millones.

En octubre del año pasado, y debido a la dura situación económica que enfrenta el país y por consiguiente ENA, el Consejo de Gabinete autorizó renegociar con los tenedores la modificación de términos y condiciones de los bonos emitidos para financiar los corredores.

En agosto de 2011, el Gobierno autorizó a ENA Sur la emisión de bonos internacionales por la suma de $395 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que en agosto de 2013, el Consejo de Gabinete autorizó a ENA Este la emisión de bonos por hasta $230 millones.

El Gabinete sustentó su decisión en ese momento en que la Empresa Nacional de Autopistas solicitó la renegociación de sus obligaciones, debido a la drástica caída que registró, sobre todo durante el segundo trimestre de 2019.

VEA TAMBIÉN: Nuevo récord de casos diarios de covid-19 en Panamá: 5.186 contagios en un solo día

Antes de la autorización del Gabinete, las juntas directivas de las empresas ENA Sur y ENA Este se reunieron para aprobar la renegociación.

Las cifras estadísticas de ENA destacan que durante el 2019 no se llevaron a cabo proyectos, debido a la situación económica.

Los corredores siempre han sido una alternativa para los usuarios ante los tranques que se producen en la ciudad capital, sin embargo, la dura situación económica que golpea a la sociedad panameña por la pandemia disminuyó la posibilidad de pagar por este servicio.

A esto se suma, la alta deuda que mantienen algunos usuarios que transitan por los corredores de forma fraudulenta.

Además, la rebaja en las calificaciones internacionales de prestigiosas calificadoras de riesgo como Fitch Ratings y Standar & Poors ha golpeado la imagen de la Empresa Nacional de Autopistas en el mercado global.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Se busca generar mayor cantidad de empleomanía en el país

Cultura de exportación, un paso a dar por los industriales en Panamá

El puente no solo es inseguro, sino que también limita el desarrollo de la comunidad. Foto. Thays Domínguez

En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El proceso de fiscalización a la mina podría durar entre 5 y 6 meses. Foto: EFE

Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

confabulario

Confabulario

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".