sociedad

Inician correctivos al sistema de educación

Esta sería la primera mesa bilateral que se realiza desde el año pasado. Durante reuniones periódicas serán discutidos 10 puntos que fueron entregados por los docentes a la ministra a inicio del Gobierno.

Yai Urieta - Actualizado:

La mesa bilateral se realizará de forma periódica entre el Meduca, los gremios y la Defensoría. Foto: Cortesía

Mañana se iniciará el tercer trimestre escolar del año lectivo 2019 en las escuelas públicas y particulares del país y aún hay problemas que persisten desde el primer día de clases.

Versión impresa

Escuelas con problemas de infraestructuras, como el Instituto José Dolores Moscote, terminarán el año con esos problemas.

Mientras, con la llegada de la nueva administración de Maruja de Villalobos al Ministerio de Educación (Meduca), los docentes esperan que el proceso de nombramientos sea menos traumático que en el quinquenio anterior y que se cumpla con todos los pagos a tiempo.

Justamente en este sentido, ayer Maruja de Villalobos instaló la primera mesa bilateral en la Defensoría del Pueblo con los gremios magisteriales, buscando crear puentes de comunicación que ayuden a evitar la mayor cantidad de problemas el próximo año.

Durante el encuentro, la ministra de Educación afirmó que próximamente se anunciará el pago de vigencias expiradas a los primeros 22 mil docentes, por un monto de $15 millones de un total de $39 millones que se les adeuda desde el 2003.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos por pornografía infantil a funcionario del Tribunal Electoral

Además se anunció el compromiso que los trabajos de infraestructuras en las escuelas se iniciará desde noviembre, para tratar de abarcar la mayor cantidad de niveles posibles.

Y es que el tema de infraestructura, es uno de los mayores problemas que tiene el Meduca. A eso se le suman los proyectos que quedaron con atrasos en la administración anterior y ahora son exigidas por estudiantes, padres de familia y docentes, como es el caso de la escuela República de Costa Rica en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Por una lactancia materna respetada hasta los 12 meses

Otro de los temas pendientes, que en ocasiones provocó huelga docente y pérdida de clases, el cumplimiento del aumento salarial.

La ministra de Educación también detalló que se consignó en el anteproyecto de presupuesto 2020 y las partidas necesarias para hacer efectivo el pago del aumento salarial a los docentes en el segundo semestre del próximo año.

Durante los 60 días, se instaló la mesa de trabajo de formación y capacitación del educador panameño y a la fecha en materia de infraestructura se evaluó, entregó materiales y realizó reparaciones menores y mayores a nivel nacional en más de 500 centros educativos.

Tras algunos avances en temas administrativos, los educadores ahora esperan cómo será el proceso de nombramiento que debería darse en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Suscríbete a nuestra página en Facebook