sociedad

Inician correctivos al sistema de educación

Esta sería la primera mesa bilateral que se realiza desde el año pasado. Durante reuniones periódicas serán discutidos 10 puntos que fueron entregados por los docentes a la ministra a inicio del Gobierno.

Yai Urieta - Actualizado:

La mesa bilateral se realizará de forma periódica entre el Meduca, los gremios y la Defensoría. Foto: Cortesía

Mañana se iniciará el tercer trimestre escolar del año lectivo 2019 en las escuelas públicas y particulares del país y aún hay problemas que persisten desde el primer día de clases.

Versión impresa

Escuelas con problemas de infraestructuras, como el Instituto José Dolores Moscote, terminarán el año con esos problemas.

Mientras, con la llegada de la nueva administración de Maruja de Villalobos al Ministerio de Educación (Meduca), los docentes esperan que el proceso de nombramientos sea menos traumático que en el quinquenio anterior y que se cumpla con todos los pagos a tiempo.

Justamente en este sentido, ayer Maruja de Villalobos instaló la primera mesa bilateral en la Defensoría del Pueblo con los gremios magisteriales, buscando crear puentes de comunicación que ayuden a evitar la mayor cantidad de problemas el próximo año.

Durante el encuentro, la ministra de Educación afirmó que próximamente se anunciará el pago de vigencias expiradas a los primeros 22 mil docentes, por un monto de $15 millones de un total de $39 millones que se les adeuda desde el 2003.

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos por pornografía infantil a funcionario del Tribunal Electoral

Además se anunció el compromiso que los trabajos de infraestructuras en las escuelas se iniciará desde noviembre, para tratar de abarcar la mayor cantidad de niveles posibles.

Y es que el tema de infraestructura, es uno de los mayores problemas que tiene el Meduca. A eso se le suman los proyectos que quedaron con atrasos en la administración anterior y ahora son exigidas por estudiantes, padres de familia y docentes, como es el caso de la escuela República de Costa Rica en La Chorrera.

VEA TAMBIÉN: Por una lactancia materna respetada hasta los 12 meses

Otro de los temas pendientes, que en ocasiones provocó huelga docente y pérdida de clases, el cumplimiento del aumento salarial.

La ministra de Educación también detalló que se consignó en el anteproyecto de presupuesto 2020 y las partidas necesarias para hacer efectivo el pago del aumento salarial a los docentes en el segundo semestre del próximo año.

Durante los 60 días, se instaló la mesa de trabajo de formación y capacitación del educador panameño y a la fecha en materia de infraestructura se evaluó, entregó materiales y realizó reparaciones menores y mayores a nivel nacional en más de 500 centros educativos.

Tras algunos avances en temas administrativos, los educadores ahora esperan cómo será el proceso de nombramiento que debería darse en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook