Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
Trending
Trazo del DíaDetenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del MarFiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOPBernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Pocas docentes titulares en carreras de ciencia, ingeniería y tecnología

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pocas docentes titulares en carreras de ciencia, ingeniería y tecnología

Actualizado 2019/09/07 10:01:03
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A nivel académico, la presencia de las mujeres es igual que la de los hombres, tanto en estudiantes, como en profesoras adjuntas, pero va disminuyendo cuando se trata de asociadas y docentes titulares.

Otro estudio indica que en el mundo solo 3 de cada 10 investigadores son mujeres. EFE

Otro estudio indica que en el mundo solo 3 de cada 10 investigadores son mujeres. EFE

Más de la mitad de los estudiantes y docentes universitarios en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres, pero su presencia disminuye a medida que avanzan en sus carreras académicas, según un estudio de la New York Stem Cell Foundation.

"Los datos indican que se está logrando progresos en esto", indicó Reshma Jagsi, de la Universidad de Michigan (UM) y una de los autores del estudio que analizó datos de instituciones norteamericanas y europeas.

"Pero aún hay muchas instituciones que tienen pocas mujeres en las posiciones más altas del cuerpo docente", añadió.

"Hay mucho espacio para mejorar en ciertas áreas, incluida la representación femenina en ciertos papeles, como las disertaciones en las reuniones científicas".

Según los investigadores "se ha establecido claramente que las mujeres están infrarrepresentadas en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés), a pesar de décadas de intervenciones apuntadas a lograr la paridad de géneros".

Para su estudio, el equipo consideró "los datos requeridos de todas las instituciones que han tenido solicitudes de financiación a la Fundación Stem Cell de Nueva York", dijo a Efe Jagsi, oncóloga y directora del Centro de Ciencias Sociales y Bioética en Medicina de la UM.

"Dos tercios de estas instituciones representaron las 'ciencias básicas', y un tercio las 'ciencias clínicas'", añadió.

'

38


países cubrió el estudio, principalmente en los Estados Unidos y Canadá.

1


de cada 10 docentes titulares son mujeres, en casi un tercio de las instituciones encuestadas.

En total, los datos usados para el estudio representan 541 instituciones en 38 países, con 72% ubicadas en Estados Unidos y Canadá, y el resto principalmente en Europa, con algunos aportes de Australia, Brasil, Argentina, Perú, India y China.

El 84% de las instituciones fueron universidades y el resto fueron institutos de investigación, fundaciones o sistemas hospitalarios privados.

Los resultados muestran que, aunque las mujeres son más de la mitad de los estudiantes, los graduados y los alumnos de posgrado, "el panorama cambia a medida que se avanza en las carreras".

Las mujeres son el 42% de los docentes adjuntos, el 34% de los profesores asociados, y el 23% de los docentes titulares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Estos porcentajes varían mucho de una institución a otra", añadió el estudio. "En casi un tercio de las instituciones encuestadas, las mujeres conforman menos del 10% de los docentes titulares".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Como parte de la detención del sospechoso, se decomisaron celulares que serán revisados y formarán parte de las evidencias del proceso judicial.

Detenido en Puerto Pilón por intento de asesinato en Vista del Mar

La denuncia sobre este caso fue presentada hace un año, cuando se reportó la desaparición de vigas H en el depósito del MOP en Veracruz. Foto. Archivo

Fiscalía Anticorrupción imputa a ocho personas por peculado por robo de vigas H del MOP

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".