Skip to main content
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
Trending
25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumento de $300 a los docentes de colegios particulares estará condicionado a evaluación en el 2020

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Panamá / Meduca

Aumento de $300 a los docentes de colegios particulares estará condicionado a evaluación en el 2020

Actualizado 2019/08/13 08:58:59
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En los últimos años los docentes que laboran en colegios particulares han recibido un ajuste salarial de $700, por lo que ahora un maestro de tiempo completo gana un sueldo base de $1,200 mensuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al menos unos 43 mil estudiantes en los últimos tres años han emigrado a colegios oficiales por la situación económica que se registra en el país. Foto/Archivo

Al menos unos 43 mil estudiantes en los últimos tres años han emigrado a colegios oficiales por la situación económica que se registra en el país. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Diego Vásquez propone revisar costo de matrículas en colegios privados

  • 2

    Multan a colegio privado por acción ilegal

  • 3

    Padres de familia, indefensos ante aumentos en colegios particulares

El último aumento salarial que recibirán los docentes en el 2020 estará condicionado a una evaluación, así lo informó Kathya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep).

Echeverría explicó que desde un principio se había establecido que el aumento a los docentes debería estar condicionado, por lo que no le tocaría a todos sino para quienes cumplan con el plan de mejoras.

"En los últimos años los docentes que laboran en colegios particulares han recibido un ajuste salarial de $700, por lo que ahora un maestro de tiempo completo gana un sueldo base de $1,200 mensuales", señaló.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Pago a los productores se hará probablemente el sábado

Aunado al último aumento a los docentes también se le une el ajuste al salario mínimo que empezará a regir en el 2020.

En ese sentido Echeverría, manifestó que en los últimos años el incremento han salario mínimo no ha sido más del 15%, sin embargo a los docentes en un periodo de seis años han recibido un 100% de aumento.

"La situación en la que están los colegios particulares es gravísima, porque ninguna empresa logra en este momentos subir el salario a sus trabajadores sin impactar todos los servicios que ofrece a los consumidores", indicó.

VEA TAMBIÉN: Poda de tramitología es vital para desarrollo del país

Echeverría recomendó que una vez se realicen incrementos y que s establece las medidas técnicas por las que se harán ese ajuste al año siguiente el colegio debe dar una rendición de cuenta a los padres de familia para que conozcan en que se invirtió el dinero.

El Ministerio de Educación informó que al menos unos 43 mil estudiantes en los últimos tres años han emigrado a colegios oficiales por la situación ecnómica que se registra en el país.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Procurador Luis Gómez

25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Las ballenas azules aún están en peligro de extinción. Foto: Cortesía

Ballena azul: Estudio revela información clave para ayudar a comprender su migración y alimentación

Elí Felipe Cabezas. Foto: Cortesía

Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".