Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Poda de tramitología es vital para desarrollo del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acobir / Apex / Burocracia / Sector construcción / Tramitología / Elisa Suárez

Poda de tramitología es vital para desarrollo del país

Actualizado 2019/08/13 09:20:56
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Elisa Suárez, miembro del sector construcción, dijo que para desarrollar un proyecto se tienen que hacer 120 trámites en 19 instituciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para la aprobación de un estudio de impacto ambiental se puede demorar de dos meses a un año, dependiendo de la categoría del estudio.

Para la aprobación de un estudio de impacto ambiental se puede demorar de dos meses a un año, dependiendo de la categoría del estudio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impuestos y burocracia agudizan la desaceleración económica del país

  • 2

    Ineficiencia en la burocracia frenan los negocios en Panamá

  • 3

    La burocracia es causa de pobreza y estrés

Luego que el presidente Laurentino Cortizo anunciara que va a "podar" la tramitología del Estado, para luego digitalizar los procesos, sectores como la construcción, marítimo, logística, inmobiliario y exportación aprueban esta medida y aseguran que esto es indispensable para mejorar la competitividad del país y erradicar la discrecionalidad de los funcionarios.

Elisa Suárez, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), señaló que es indispensable que en un gobierno corporativo, moderno, ágil y eficiente se desarrolle trámites en línea, porque a la vez se elimina la discrecionalidad de los funcionarios y se eleva la competitividad del país a nivel mundial.

El sector construcción, uno de los mayores generadores de empleo en el país y que aporta más del 15% al producto interno bruto (PIB), tiene que realizar aproximadamente 120 trámites en 19 instituciones para desarrollar un proyecto.

Para la aprobación de un estudio de impacto ambiental se puede demorar de dos meses a un año, dependiendo de la categoría del estudio. Asimismo, la aprobación de planos de construcción puede tardar entre cinco y nueve meses en al menos siete entidades. Mientras que un permiso de ocupación puede extenderse de 30 a 45 días ante las instancias correspondientes.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Pago a los productores se hará probablemente el sábado

Suárez dijo que la tramitología excesiva es una de las grandes limitantes que ha ocasionado un daño a la industria con una caída aproximada de 33% en los últimos dos años.

"No hay costo aproximado de cuánto invierte el sector en la tramitología, pero sí podemos asegurar que afecta al país en el tema de la competitividad y a la vez a los consumidores", explicó.'

90%


de la carga de transbordo en contenedores se mueve por Panamá.

3.7%


creció el año pasado la economía panameña y se prevé que en 2019 sea de 4 por ciento.

De enero a mayo del presente año, los costos de construcción y las áreas de construcción reportan una caída de 26.2% y 13.7%, respectivamente.

Otro sector que sufre a causa de la burocracia en trámites es el inmobiliario, el cual realiza un poco más de once trámites en las distintas instituciones para desarrollar un proyecto.

VEA TAMBIÉN: A menor nivel educativo, más informalidad

Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), expresó que dependiendo de la magnitud del proyecto, así mismo será el costo de la tramitología, sin embargo, señaló que para levantar un plano aprobado por un arquitecto el costo oscila entre los $20 mil a $100 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó que indistintamente de quién invierta en el país, ya sea un extranjero o nacional, la tramitología que debe realizar en las instituciones para desarrollar un proyecto es igual.

Exportadores nacionales

Rosmer Jurado, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), explicó que para un productor nacional exportar es mucho más tedioso y costoso.

Para que un productor nacional quiera exportar debe obtener un registro sanitario que tiene un costo entre $600 a $800, mientras que un registro sanitario para un importador no tiene ningún precio.

Indicó que la forma de envío también tiene un costo alto, el cual la empresa evalúa detenidamente. Un flete terrestre hacia El Salvador tiene un costo de $3,600, mientras que enviarlo vía marítima es de $1,300.

VEA TAMBIÉN: Venta de autos nuevos para los próximos meses podría mejorar, según economista

Para Rommel Troescht, gerente de buscomejorflete.com y expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, el exceso de tramitología afecta la carga de transbordo en contenedores.

Indicó que es importante para atraer más carga de transbordo, ya que en siete años solo hemos crecido 2.3%, lo cual es muy bajo en comparación a otros países

"Tenemos que incentivar el crecimiento de la carga de transbordo, porque de ese crecimiento los barcos demandan más servicios", aseguró.

Sugerencias

Para cada uno de estos sectores la existencia de una ventanilla única que incluya todas las entidades involucradas es importante, al igual que minimizar la cantidad de trámites para ser más expedito el trabajo de todos.

El Foro Económico Mundial en su reporte Global de Competitividad 2018-2019, detalla que Panamá cayó nueve posiciones y se encuentra en el puesto N.°64 al desmejorar componentes como las instituciones, infraestructura, capacidades, mercado de bienes, mercado laboral, sistema financiero y capacidad de innovación.

Hoy en día, la tendencia a nivel mundial es que las empresas disminuyan el consumo de papel y en su lugar utilicen más la nube, para almacenar documentos, archivos, lo que ayuda a ahorrar papel y altas sumas de dinero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Lo más visto

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".