sociedad

Inseguridad para migrantes en Darién aumenta ante el rearme de guerrilla colombiana

El jefe de misión en Panamá de la OIM, Santiago Paz, explicó que los tratantes guían a los migrantes por la jungla por las rutas que usan las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y el comercio ilícito de armas , a las que ahora se puede sumar la guerrilla.

Panamá/EFE - Actualizado:

En Darién hay miles de migrantes procedentes de diferentes partes del mundo.

La vuelta a las armas de un grupo de disidentes de la exguerrilla colombiana de las FARC puede convertir al Darién, la inhóspita selva entre Panamá y Colombia, en una ruta aún "más insegura" para los miles de migrantes que la cruzan cada año en su camino hacia Estados Unidos, alertó este viernes la Organización Internacional para la Migraciones (OIM).

Versión impresa

El jefe de misión en Panamá de la OIM, Santiago Paz, explicó que los tratantes guían a los migrantes por la jungla por las rutas que usan las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y el comercio ilícito de armas, a las que ahora se puede sumar la guerrilla.

"Hacemos un llamado a una articulación regional entre los gobiernos porque la migración no puede ser observada desde la atención de un solo gobierno, sino de una región", apuntó Santiago Paz, tras un foro sobre trata de personas celebrado en Panamá.

El otrora número dos de las FARC, Iván Márquez, anunció a finales del pasado agosto su intención de iniciar junto a otros excomandantes una nueva rebelión por la supuesta "traición" del Estado colombiano a lo convenido en los acuerdos de paz firmados en 2016 y que pusieron fin a la guerrilla más longeva del continente.

El Darién, de 580,000 hectáreas de extensión, estuvo durante muchos años bajo el dominio de las extintas FARC y fue el centro de operaciones del Frente 57, que mantuvo cruentos enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad panameñas.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson dice que la educación no le aporta nada al fisco

"En caso de que el conflicto armado en Colombia reviva puede ser un motivo de expulsión de migrantes", agregó Santiago Paz.

Durante su travesía por el Darién, los migrantes se topan con un sinfín de animales peligrosos como jaguares, serpientes venenosas y alacranes y tienen que sortear crecidas de ríos y caminos abruptos.

Muchos son asaltados y agredidos por los grupos criminales que también transitan por las trochas e incluso hay reportes de mujeres que han sido violadas.

Las autoridades forenses de Panamá estiman que en los últimos cinco años han muerto casi medio centenar de migrantes cruzando el Darién, pero reconocen que la cifra puede ser mayor porque apenas hay denuncias, los cuerpos se abandonan y el terreno es casi inaccesible.

El jefe de misión de la OIM aseguró que el flujo de migrantes creció "significativamente" durante los seis primeros meses del año, con respecto a 2018, pero que este mes se ha reducido un poco por las condiciones climáticas y el exceso de lluvia, que hacen aún más intransitable la ruta.

VEA TAMBIÉN: Triple colisión deja nueve heridos en Santa María en la provincia de Herrera

Según el funcionario, actualmente hay cerca de 800 migrantes recibiendo ayuda humanitaria por parte de las autoridades panameñas y de la propia OIM en los albergues que existen en el país: dos en el Darién y otro en la frontera con Costa Rica.

Preguntado sobre si es necesario construir nuevos albergues, Santiago Paz apuntó que "por el flujo (de migrantes) que se tiene esperado, siempre va a faltar algo más", pero insistió en destacar "el esfuerzo que ha hecho todo el tiempo el Gobierno de Panamá".

Según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, entre enero y julio de este año atravesaron el Darién más de 17,600 personas -entre ellos más de 2,000 menores-, lo que supone casi el doble de lo registrado en todo 2018. La mayoría de ellos procedía de Haití, Cuba, India, Camerún, Congo y Bangladesh.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook