Skip to main content
Trending
Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025
Trending
Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Isla Boná y Estivá son declaradas áreas protegidas por MiAmbiente

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Isla Boná / MiAmbiente

Isla Boná y Estivá son declaradas áreas protegidas por MiAmbiente

Actualizado 2019/12/05 14:00:49
  • Redacción/ @PanamáAmerica

El objetivo general de la creación del Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, será conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos.

Hoy se firmó la resolución que crea área protegida refugio de vida silvestre de Isla Boná. Foto/ Adiel Bonilla

Hoy se firmó la resolución que crea área protegida refugio de vida silvestre de Isla Boná. Foto/ Adiel Bonilla

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de MiAmbiente promete que isla Boná será un área protegida

  • 2

    Ecologistas insisten en que se declare área protegida a la isla Boná

  • 3

    Ambientalistas felices por decisión del Cena de dejar sin efecto arriendo en Isla Boná

El ministro de Ambiente (MiAmbiente), Milciades Concepción firmó la resolución que declara área protegida las islas Boná, Estivá e islotes aledaños, ubicados en el Golfo de Panamá.

El objetivo general de la creación del Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, será conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos.

Esta área protegida tiene una superficie terrestre que comprende un área de 0.926 kilómetros cuadrados equivalentes a 92.63 hectáreas, y la superficie marina, un área 3.885 kilómetros cuadrados equivalentes a 388.59 hectáreas.

El titular de MiAmbiente explicó que es deber constitucional y legal del ministerio proteger las áreas naturales de Panamá que estén en peligro.

Según el ministro, estas son áreas únicas donde anidan aves migratorias que están en vía de extinción y aseguró que la comunidad no se verá afectada en la pesca, ya que puede seguir en el área.

VEA TAMBIÉN Miles de venezolanos en Panamá están en limbo jurídico por tener pasaporte vencido

No obstante, hay descontento por parte de los moradores de la isla, quienes alegan que no fueron consultados, y que las prohibiciones con la creación del parque les afectará en la actividad pesquera, y en la poca actividad turística en la zona.

En este sentido, Yariela Ortega de Sagel, representante de isla Otoque, lamentó que ahora al ser área protegida ya no habrá 100 plazas de trabajo que se tenía contemplado con el desarrollo de una terminal petrolera.

VEA TAMBIÉN Colombianos y venezolanos, extranjeros que más han sido vinculados este año al delito de drogas

Mientas que, José Luis Muñoz representante suplente, siente que la población está perdiendo porque es un área restringida.

Detalló que históricamente está es una isla donde se trafica droga y debido a que nadie puede llegar ahí va a emperar el caos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con información de Adiel Bonilla

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".