Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / IVM debe ser un tema crítico en la contienda electoral 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

IVM debe ser un tema crítico en la contienda electoral 2024

Actualizado 2023/05/02 13:36:28
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El presidente de la Cámara de Comercio reconoce que la informalidad es un problema y hay que entender que las tecnologías generarán trabajadores autónomos.

El IVM debe subsistir y ser autosostenido con los cotizantes que ya tiene, agregó Fábrega García de Paredes. Foto: Cortesía

El IVM debe subsistir y ser autosostenido con los cotizantes que ya tiene, agregó Fábrega García de Paredes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez marca favorito para la alcaldía

  • 2

    Alfredo Escudero: 'La juventud se nos está sumando'

  • 3

    Cuestionan violación a Constitución tras declaración de Pino

La crisis del programa de Vejez, Invalidez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS) y sus posibles soluciones debe ser un tema crítico a tratar en la contienda electoral del 2024, señaló el presidente electo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Adolfo Fábrega García de Paredes. 

El IVM debe subsistir y ser autosostenido con los cotizantes que ya tiene, agregó Fábrega García de Paredes.

En septiembre del años pasado, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD).

La reformas administrativa, facilitación de la afiliación, recaudación, la inspección, la cobranza coactiva y la equidad de género en el sistema panameño de pensiones, fueron algunas de los puntos claves mencionados por las Organización Internacional de Trabajo (OIT) en su análisis de los estados financieros y actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS).

La seguridad social encabezó las demandas de los trabajadores panameños en el marco de la conmemoración del Día del Trabajador. 

La clase trabajadora clama por el regreso al sistema solidario en el programa de pensiones de la CSS y se manifiesta en contra de medidas paramétricas como el aumento de la edad de jubilación y las cuotas para optar por la pensión de vejez.

El presidente de la Cámara de Comercio reconoce que la informalidad es un problema y hay que entender que las nuevas tecnologías van a generar trabajadores autónomos y la CSS debe presentar los programas de incentivos para formalizarlos. 

La creación de empleo es uno de los mayores desafíos que enfrenta Panamá, así como revertir los niveles de informalidad, ha señalado el nuevo presidente de las Cámara de Comercio de Panamá.

Fábrega García de Paredes también instó a los empresarios a cumplir con sus obligaciones con la Caja de Seguros Social (CSS), y a la entidad hacer buen uso de los mismos que represente para el trabajador una garantía para una jubilación digna.

El líder empresarial también se refirió a las deficiencia en servicios básicos como agua, manejo de los desechos y las electricidad, lo que reduce a un tema de instituciones. 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".