sociedad

Jefes tribales de África se reunirán en Panamá en 2022 con su diáspora americana

Durante el evento en Panamá los "reyes y jefes tribales" de África "pedirán perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al "permitir la comercialización de su gente como esclavos", explicó la impulsora de esta iniciativa, la panameña Melida Harris-Barrow.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
El evento tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022. Foto: Cortesía ATP

El evento tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022. Foto: Cortesía ATP

Reyes y jefes tribales de África se reunirán en Panamá en mayo de 2022 con su diáspora en América para "pedir perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al permitir la esclavitud, informó este sábado la Autoridad de Turismo del país centroamericano.

Versión impresa
Portada del día

El evento, denominado "Viaje de expiación y reconciliación de la madre África y reunión con su diáspora”, tendrá lugar en la ciudad de Panamá del 18 al 25 de mayo de 2022 y contará con la presencia de la comunidad afrodescendiente de América, indicó la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Durante el evento los "reyes y jefes tribales" de África "pedirán perdón" por los hechos cometidos por "sus ancestros" al "permitir la comercialización de su gente como esclavos", explicó la impulsora de esta iniciativa, la panameña Melida Harris-Barrow.

"Panamá hará historia porque el evento tendrá exposición mundial y se convertirá en el primer país en el mundo en llevar a cabo un evento de esta magnitud, que reunirá a los reyes, reinas y jefes tribales de África, para pedir perdón a todos los afrodescendientes dispersos por el mundo", añadió.

Harris-Barrow explicó que el objetivo es "estrechar los vínculos históricos y naturales del continente con su diáspora durante ese encuentro en Panamá".

Para el jefe global del Reino Embo en África y presidente fundador de Aido Internacional, Paul Jones Eganda, la futura celebración del evento en Panamá cobra especial relevancia por la posición geográfica del país centroamericano y porque "países en estos destinos tienen muchas similitudes entre nosotros como personas tropicales y con posibles áreas de intercambios comerciales y negocios”.

El evento "Viaje de expiación y reconciliación de la madre África y reunión con su diáspora" fue inaugurado el pasado jueves en Ghana, donde estuvieron presentes el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eslkildsen, junto a la doctora Harris-Barrow.

"Estamos honrados como país de recibir un evento tan solemne y de tanta importancia histórica, que además ayudará a reforzar nuestras raíces culturales. Se espera la visita de más de 1,000 personas descendientes de africanos en América”, declaró Eslkildsen.

VEA TAMBIÉN: Advierten multas para quienes incumplan Ley Seca el Día de los Difuntos en la capital

Según cifras aportadas por la ATP, la ONU estima que el número de "nietos de África" superó los 200 millones en 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook