Skip to main content
Trending
Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía
Trending
Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anualFlores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penalesLos restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerteIsrael dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jóvenes panameños no están utilizando el condón, según el Gogras

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jóvenes panameños no están utilizando el condón, según el Gogras

Actualizado 2018/05/16 21:28:12
  • EFE

Solo el 13 % de los adolescentes en Panamá utilizó preservativo en su última relación de alto riesgo.

El 99 por ciento de hombres y mujeres en Panamá entre 15 y 49 años tienen conocimientos sobre algún método anticonceptivo. / Foto: Ilustración web.

El 99 por ciento de hombres y mujeres en Panamá entre 15 y 49 años tienen conocimientos sobre algún método anticonceptivo. / Foto: Ilustración web.

 
Los jóvenes panameños tienen cada vez más información sobre los métodos anticonceptivos, pero su uso ha caído drásticamente en los últimos años hasta el punto de que solo el 13 % de los adolescentes utilizó preservativo en su última relación de alto riesgo, según un estudio divulgado en Panamá.
 
La Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 2014-2015, liderada por el Instituto Conmemorativo Gorgas, revela que solo el 13 por ciento y el 14 por ciento de los chicos y chicas de entre 15 y 19 años usaron protección en su última relación sexual de riesgo, frente al 79 por ciento y el 24 por ciento, respectivamente, registrado en el último sondeo de 2009.
 
La encuesta también desvela que el número de adolescentes que tuvieron relaciones antes de los 15 años aumentó considerablemente en el caso de los chicos, del 23 por ciento en 2009 al 35 por ciento en 2015, y repuntó levemente en las chicas, del 11 por ciento al 12 por ciento.
 
Los jóvenes panameños, sin embargo, son cada vez más conscientes del riesgo de contraer VIH/SIDA sin protección, sobre todo las adolescentes, y más de la mitad de los encuestados reconocieron haberse realizado alguna vez las pruebas.
 
El trabajo indica además que el 99 por ciento de hombres y mujeres en Panamá entre 15 y 49 años tienen conocimientos sobre algún método anticonceptivo, especialmente, el uso del condón y las pastillas anticonceptivas. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, su uso en mujeres casadas o unidas disminuyó en más de un 10 por ciento en comparación con los datos de 2009.
 
La encuesta, en cuya elaboración también participó la Contraloría General de la República y el Fondo Mundial de Población (UNFPA), se realizó a 11.000 hombres y mujeres de entre 15 y 59 años de todo el país, incluidas zonas urbanas, rurales y las comarcas indígenas.
 
El embarazado juvenil y las enfermedades de trasmisión sexual (ETS) son dos grandes problemas que afectan a la sociedad panameña.
 
Según las estadísticas oficiales, los hospitales públicos atendieron en 2016 a un total de 11.298 menores embarazadas, frente a los 10.152 casos de hace tres años.
 
Sin embargo, la educación sexual es un tema muy polémico en Panamá, un país donde los grupos religiosos tienen cada vez más fuerza.
 
Hace un año un diputado opositor presentó en el Parlamento un proyecto de ley para obligar a las escuelas a impartir educación sexual, cuya discusión fue desestimada luego que desató una gran polémica y sacó a las calles a varias asociaciones religiosas que denunciaban que contenía la "ideología de género".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

En Panamá, el cáncer de mama se encuentra entre los tipos de cáncer más prevalentes. Foto: Cortesía

Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Contralor Flores negó conflicto con Gómez. Foto: Cortesía

Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

La AMP surca aguas turbulentas. Foto: Cortesía

Presiones y beneficios a allegados, en el seno de la AMP, salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Basílica de San Francisco de Asís, en Asís, Perugia EFE/Alessandro Di Meo

Los restos de San Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

Soldados israelíes en uno de los barcos de la flotilla Sumud. Foto: EFE

Israel dice que 137 personas de la Flotilla de 14 países fueron deportadas a Turquía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".