Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
Trending
Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembreJapón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Juan Diego Vásquez propone incluir nuevamente, en el pénsum académico, la materia de Historia de Relaciones entre Panamá y Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anteproyecto / Escuela / Estados Unidos / Historia / Panamá

Sociedad

Juan Diego Vásquez propone incluir nuevamente, en el pénsum académico, la materia de Historia de Relaciones entre Panamá y Estados Unidos

Actualizado 2020/10/27 16:07:43
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

La materia fue eliminada del programa escolar en el año 2012.

El diputado Juan Diego Vásquez presentó un anteproyecto para que esta materia sea introducida nuevamente.

El diputado Juan Diego Vásquez presentó un anteproyecto para que esta materia sea introducida nuevamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados devuelven Presupuesto General del Estado 2021 al Ejecutivo, piden revisar necesidades de instituciones sociales

  • 2

    Reformas electorales, un reto para la Asamblea Nacional

  • 3

    Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021

La cátedra de la Historia de  Relaciones entre Panamá y Estados Unidos quiere ser incluida nuevamente en el pénsum académico.

El diputado Juan Diego Vásquez presentó un anteproyecto para que esta materia sea introducida nuevamente.

Esta materia fue eliminada del programa escolar en el año 2012.

Algunos gremios magisteriales consideran el anteproyecto como beneficioso.

Para Luis López secretario general del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), dijo que es necesario que se retome esta materia, ya que es sumamente importante que los jóvenes sepan cuáles fueron las relaciones entre ambos países, y porque se desencadenaron tantos hechos que marcan nuestra historia.

"Se trata de tantos acontecimientos históricos e incluso sigue siendo una relación permanente, la de Panamá con Estados Unidos, debido a los lazos comerciales que existen" añadió López.

Al tiempo que manifestó que durante estos casi siete años que la materia no se impartió, se le estaba dejando de brindar parte de la historia de Panamá a los estudiantes.

El dirigente magisterial dijo que sería muy beneficioso que esta materia se imparta también para los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria.

VEA TAMBIEN: Meduca habilita 16 bachilleratos del sistema oficial en la plataforma Ester

Para que tanto niños y adolescentes conozcan muchos hechos que se han dado entre estas dos naciones.

De igual forma manifestó, que es necesario que los diputados realicen las consultas correspondientes con todos los sectores interesados y que no ocurra lo que ocurrió con el Decreto Ejecutivo 311, ya que solo consultaron con algunos gremios y no con la mayoría.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todos los actores de la educación deben ser consultados sobre este anteproyecto sugirió el dirigente magisterial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".