Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilados piden que bono se haga efectivo este mismo año

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diputado / Jubilados / Asamblea Nacional

Jubilados piden que bono se haga efectivo este mismo año

Actualizado 2019/06/03 13:27:52
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El objetivo del cambio que se busca introducir en el proyecto es que el primer desembolso se haga efectivo a partir de la segunda quincena de este mes de junio de 2019, y no en el 2020 como se planea hacer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El bono, tal y como está contemplado se lo pagarían a los jubilados en el 2020.

El bono, tal y como está contemplado se lo pagarían a los jubilados en el 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan modificación para el pago del bono de $100 a los jubilados

  • 2

    Diputados aprobarán en primer debate bono de $100 para jubilados y pensionados

  • 3

    Jubilados quedan en medio de la pugna entre la Asamblea Nacional y el Ejecutivo

Una propuesta  que busca modificar el proyecto de Ley 778 que crea el bono extraordinario, único y uniforme para los jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social, y dicta otras disposiciones, presentó un grupo de jubilados.
Los jubilados y pensionados  se reunieron este lunes en los predios de la Asamblea Nacional, para presentar la propuesta de modificación.

El objetivo del cambio que se busca introducir en el proyecto es que el primer desembolso se haga efectivo a partir de la segunda quincena de este mes de junio de 2019, y no en el 2020 como se planea hacer.

El viceministro de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama, indicó que han sido 366 millones de dólares  contemplados para el pago de Cepadem, de los cuales se entregaron hasta el momento 317 millones de dólares  de la cuenta de comisos, y si no es suficiente el Estado debe asumir, según el acuerdo de la Ley.

Comisión de Trabajo declara receso hasta el miércoles 5 de junio para mayor estudio y análisis al proyecto de Ley 778, que crea un bono extraordinario para jubilados y pensionados. pic.twitter.com/KZqtSWJxaX— Asamblea Nacional (@asambleapa) 3 de junio de 2019

El vocero de los jubilados, Heracles Pilides, dijo que esperan al menos se apruebe el bono. "No podemos estar dejando a los jubilados y pensionados al borde de la muerte", indicó.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli interpondrá querella penal contra "testigo protegido"

Este proyecto fue enviado para su discusión por el Ejecutivo, luego de que el mandatario Juan Carlos Varela hiciera el llamado a sesiones extraordinarias. Asimismo se encuentra en agenda para discusión el proyecto de Ley 777 que crea la Comisión Nacional para la revisión de pensiones y jubilaciones y de dictan otras disposiciones.

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la  Asamblea Nacional inició este lunes el primer debate de ambos proyectos, que de ser aprobado, pasaría al Pleno de la Asamblea para su discusión.  No obstante decretaron un receso hasta el próximo miércoles  para hacer un mayor estudio y análisis al proyecto de Ley 778.

El Consejo de Gabinete avaló el pasado 1 de mayo el pago de un bono extraordinario 100 dólares a los pensionados y jubilados y de aprobarse la iniciativa en la Asamblea, quienes estén vigentes en la planilla de pago de abril de 2019 recibirán su pago.

VEA TAMBIÉN: En estado crítico segundo menor afectado por explosión en el PH Costa Mare

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".