sociedad

Junta Directiva de la Senniaf se declara en sesión permanente por caso de abuso sexual contra menores en albergues

El supuesto maltrato sexual y psicológico del que fueron víctima menores de edad en albergues de protección, fue denunciado por la Subcomisión de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La ministra del Mides, María Inés Castillo, preside la Junta Directiva de la Senniaf. Foto cortesía Mides

La Junta Directiva de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf) se declaró en sesión permanente, a fin de evaluar y dar seguimiento al supuesto maltrato sexual y psicológico que sufrieron decenas de menores de edad en al menos 12 albergues de Panamá desde el 2017. 

Versión impresa

La decisión fue tomada luego de una reunión extraordinaria en que participaron todos los miembros de la Junta Directiva del Senniaf, ante los hechos divulgados por la Subcomisión de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, relacionados con el supuesto maltrato a menores de edad en albergues de protección que son financiados y supervisados por el Estado.

"No voy a descansar hasta que esta investigación llegue hasta las últimas consecuencias", prometió la titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), María Inés Castillo. 

Tras la reunión se consideró oportuno tomar las siguientes acciones con carácter de urgencia:

- Declararse en Sesión Permanente, a fin de evaluar y dar seguimiento a los recientes acontecimientos enunciados con anterioridad.

- Reiterar la solicitud a la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, para que remitan el informe realizado por la Subcomisión correspondiente.

- Conformar un equipo interinstitucional y multidisciplinario, a fin de brindar asesoría técnica y terapéutica inmediata a las posibles víctimas.

- Convocar una mesa interinstitucional de alto nivel, en donde converjan el  poder ejecutivo, legislativo, judicial, la Defensoría del Pueblo y la sociedad civil, a fin de analizar y evaluar las acciones pertinentes para garantizar la estructuración de un sistema de protección integral de la niñez.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

- Continuar con las investigaciones internas administrativas de la Senniaf y formalizar las nuevas denuncias penales correspondientes, una vez obtenido el informe por parte de la Asamblea Nacional.

- Continuar con el proceso de supervisión y evaluación de los albergues que se viene ejecutando desde del mes de septiembre de 2020, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 404 de 30 de octubre de 2020.

- Reafirmar el compromiso de cooperar con las investigaciones que adelanten las autoridades competentes.

- Solicitar a los diversos medios de comunicación y la sociedad en general, el manejo adecuado de la información, a fin de respetar la confidencialidad y la reserva que la legislación impone en los casos de niñez y adolescencia, con el objeto de evitar la revictimización de los mismos.

VEA TAMBIÉN: Vetados por Estados Unidos controlan estamentos de seguridad en Panamá

La Junta Directiva de la Senniaf está integrada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Ministerio de Educación (Meduca), Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Ministerio de Salud (Minsa),  Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia en Panamá y con la cortesía de sala a la Defensoría del Pueblo.

Por este caso, la Sección de Familia de la Fiscalía Metropolitana del Ministerio Público inició una investigación de oficio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook